jueves, 13 de diciembre de 2012

ENHORABUENA POR LA IDEA

Así de bonito les ha quedado el árbol en la Casa de Cultura de La Cistérniga !!!!

!!!Nuestra enhorabuena por la idea!!! 
y por la creatividad demostrada en tiempos de crisis.
(son LIBROS, sencilla y maravillosamente, sólo eso : LIBROS)!!!



M. Martín
merced.martin@gmail.com



Visitamos Tordesillas

El miércoles 12 de diciembre, los grupos atendidos por Belén de la Fuente, Canto Alonso, Clara Paredes y Daniel Panadero, estuvimos en Tordesillas visitando el Monasterio de las Claras (Patrimonio Nacional), y el Museo del Encaje.

Además de ello, acudimos a una representación teatral en Las Casas del Tratado. Vimos una adaptación de "El Gran Mercado del Mundo" de Calderón de la Barca, a cargo del grupo de teatro Pie Izquierdo.

Fuimos más de 200 personas las que participamos en la actividad, y a pesar de la cantidad, no hubo que lamentar ninguna incidencia.


En nombre de mis compañeras y en el mío propio, muchas gracias por la participación y felices fiestas.

domingo, 9 de diciembre de 2012

jueves, 29 de noviembre de 2012

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES : DICIEMBRE

Exposición de la Caixa

pincha en el enlace siguiente       Más información

Se trata de una muestra sobre la cultura ibérica que pretende trasladar al visitante al mundo antiguo y mostrarle cómo era la vida cotidiana en uno de sus poblados.
Dos grandes torres que simulan la entrada a un antiguo pueblo ibérico flanquean el inicio de la exposición, donde se encuentra la reproducción a tamaño real de la Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos (Albacete). El descubrimiento de esta escultura, junto al de la Dama de Elche en 1897, despertó en toda Europa el interés por la cultura ibérica.
La historia de los íberos se inició a finales del siglo VI a.C. con la aparición de una aristocracia de príncipes guerreros que construyó ciudades y santuarios, impulsó el comercio y la escritura, y generó formas artísticas propias. Esta cultura finalizó en el siglo I a.C. cuando fue absorbida por el poder político y cultural de Roma.
  • Lunes 10 de diciembre a las 11,30 horas, Grupo de Quintanilla y Grupo de Historia de Tudela de Duero. Profesor responsable, D. Román Espeso.
  • Miércoles 12 de Diciembre a las 12,30 horas. Grupos de Nivel 1 y Nivel 2 de Aldeamayor, Renedo, Tudela y Cistérniga. Profesora responsable, Dª Mercedes Martín.
  • Jueves 13 de Diciembre a las 17 horas. Taller de Arte
  • Jueves 13 de Diciembre a las 19 horas. Taller de Arte. Profesor responsable, D. José I. Puebla.
  
Es necesaria la inscripción previa en la actividad 

PLATIHISTORIA

Valladolid Exposicion Platihistoria Humanidad Sala Casa Revilla


Esta exposición es una innovadora propuesta que mezcla diversión y educación en una sola exposición repleta de sorpresas y detalles. El historiador francés Alexis de Toqueville dijo, en una ocasión, que, la historia es "una galería de imágenes en la que hay pocos originales y muchas copias". Plastihistoria de la Humanidad más que copiar la historia, la transforma en plastilina, repasando los momentos, las fotografías y los instantes más importantes que ha vivido la humanidad: Desde el Paleolítico que nos hizo humanos a la conquista del espacio o al actual mundo globalizado en el que nos encontramos. En "Plastihistoria" todo tiene un hueco que sirve para aprender y, a la vez, entretenerse repasando de una forma didáctica y amena aquellos momentos de nuestro pasado que nos hicieron crecer, evolucionar y convertirnos en lo que somos hoy en día. Y todo, gracias a una visión ingeniosamente distinta que permite recoger y aislar en un mismo momento, en una especie de diorama, todo el conocimiento y el significado de diversos "instantes" que nos llevan hasta las trincheras de la Primera Guerra Mundial o a las luchas de gladiadores de la Antigua Roma. Desde ahí, el visitante paseará entre Las Cruzadas o por el Renacimiento, dónde tendrá la oportunidad de ver cómo Miguel Ángel talla "su" David o como Francisco de Goya pintaba una maja vestida como quien pinta a una desnuda. Y así, hasta un recorrido de más de 20 "instantes" realizados en plastilina y cargados de detalles que han conllevado un trabajo de varios meses para un colectivo que ya ha realizado otras exposiciones. Un planteamiento diferente que se ha convertido en todo un referente a la hora de ofrecer una forma atractiva de educación y cultura para los más pequeños y, cómo no, para aquellos mayores que quieran repasar la historia y verla, cuanto menos, de otra manera.

viernes, 23 de noviembre de 2012

¡ Sirenas al agua!

Poniendo en práctica el Artículo 24 de los DDHH:

 “Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre…”
Como si verdaderas hijas de Poseidón  fuesen, las alumnas del Taller de Salud han acudido en días pasados al gimnasio del CDO en Valladolid,  para disfrutar más “que sirenas en el agua”. Allí, bajo la dirección del inagotable y genial monitor Juanjo, pudieron sonreír, reír y agitar todos sus músculos con una clase de Agua Vital, “super” movida y divertida. También se deleitaron en el SPA o Salus Per Aquam. La monitora del gimnasio  Chus, estuvo muy atenta con todas. 
Ha sido una actividad inolvidable.






CONSEJO ESCOLAR : ENHORABUENA ÁNGELA

 El Consejo Escolar del Centro de Educación de Adultos

El Consejo Escolar se define como el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa y se compone de:
  • El director/ a
  • 2 profesores
  • 2 representantes de alumnos elegidos por todos los alumnos.
  • Un concejal o representante del Ayuntamiento.
La formación del consejo escolar se lleva a cabo durante el primer trimestre del curso y se renueva, por partes, cada dos años. Se reunirán como mínimo una vez al trimestre y además debe haber una reunión a principio de curso y otra a final.

¿Qué competencias tiene el Consejo Escolar?
El consejo escolar es una de las piezas fundamentales de cualquier centro educativo, ya que por él pasan casi todas las decisiones que se toman dentro del centro y que afectan a este.

Damos hoy la bienvenida al nuevo miembro del Consejo Escolar elegido en las elecciones llevadas a cabo a lo largo de la semana, por 146 votos, ÁNGELA RAMOS PELLEJERO, de La Cistérniga, alumna del Taller de Arte y del Aula Mentor.


Nuestro Consejo escolar queda compuesto así:
  • Martín Barredo, Mercedes
  • Espeso Choya, Román y Puebla Gutiérrez, José I.
  • Medina Sacristán, Ana y Ramos Pellejero, Ángela
  • Olmedo Palencia, Marta
NUESTRO MÁS CARIÑOSO AGRADECIMIENTO A LA ANTERIOR REPRESENTANTE DEL ALUMNADO 
Dª LOURDES NORIEGA 
POR SU LABOR Y APOYO .

TE LO RECOMIENDO

Gracias a las colaboraciones y los correos de mucho@s de nuestr@s alumnos, todos podemos mejorar!

Pincha en el enlace inferior.

PILATES PARA EL CEREBRO


lunes, 19 de noviembre de 2012

LAS SETAS EN LA COCINA

Gracias a la colaboración de todos, aprendemos de setas, de tipos, clases, colores...!!y cómo no!! de una variada manera de cocinarlas y degustarlas.
Buen provecho !!! y cuidado !!! No merece la pena arriesgarse !!
  Si no la conoces, no la comas!!!.

(pincha en el enlace inferior)

               

miércoles, 14 de noviembre de 2012

CERDO IBÉRICO


REZOS EN LA ALBERCA 13-N


FOTOS DE LA EXCURSIÓN DEL 13-N

PINCHA EN EL ENLACE PARA VER LAS FOTOS



Gracias a la colaboración desinteresada de algun@s alumn@s que participaron en el viaje de ayer, podemos comenzar a tener entre todos algunos recuerdos de ese día.

Aprendimos mucho de setas, de árboles, de oro, de vírgenes, de romanos, de tradicciones, de castañas, de entramados, de ...risas , de cerdos ibéricos, de vinos...de compartir y conversar, y sobre todo !!de estar juntos!!.
Lo mejor...el día que nos acompañó con una maravillosa temperatura, que destacaba en su luminosidad la extensa gama de marrones, ocres y cobrizos que nos ofrece en este momento del otoño, la sierra salmantina.


SEGUIREMOS SUBIENDO FOTOS A MEDIDA QUE NOS LAS HAGAN LLEGAR.
GRACIAS

domingo, 11 de noviembre de 2012

RECOMENDADO

(pica en el enlace para ver más información)

CONCIERTO PARTICIPATIVO

Sab, 24 noviembre 2012 - 19:00 - Sala sinfónica del Auditorio Miguel Delibes de Valladolid..


Concierto ofrecido por músicos profesionales y aficionados, cuya recaudación íntegra se destinará a financiar las actividades educativas de la Fundación Balia, ONG que lucha por combatir la exclusión social de jóvenes y niños en barrios de Madrid, bajo el lema «Ayúdales a abandonar la pobreza, no los estudios.»

Buena parte de los hasta 200 intérpretes que se verán en el escenario son empleados de distintas empresas que colaboran altruistamente con esta causa.

viernes, 26 de octubre de 2012

LA VIDA ES SIMPLE



Esta es tu vida.
Haz lo que amas, y hazlo frecuentemente.
Si no te gusta algo, cámbialo.
Si no te gusta tu trabajo, renuncia.
Si no tienes suficiente tiempo, deja de ver televisión.
Si estás buscando el amor de tu vida, detente;
Te estarán esperando cuando empieces a hacer las cosas que amas.
Deja de analizar demasiado, la vida es simple.
Todas las emociones son hermosas.
Cuando comas, aprecia cada último bocado.
Abre tu mente, brazos, y corazón a nuevas cosas y gente,
estamos unidos en nuestras diferencias.
Pregúntale a la próxima persona que veas cuál es su pasión, y comparte tu sueño inspirador con ella.
Viaja frecuentemente; perdiéndote te encontrarás a ti mismo.
Algunas oportunidades sólo llegan una vez, aprovéchalas.
La vida es acerca de la gente que conoces, y las cosas que creas con ellas
así que sal y comienza a crear.
La vida es corta.
Vive tu sueño, y viste tu pasión.


viernes, 19 de octubre de 2012

REDES

REDES : LA RECETA PARA EL ESTRÉS 

Para verlo, podéis pinchar en el enlace.
Un saludo,

(pincha en el siguiente enlace)



                          
 EL ESTRÉS AFECTA A MÁS MUJERES QUE  HOMBRES


En un estudio realizado en una universidad de Filadelfia (USA) descubrieron que las mujeres son más sensibles al estrés que los hombres.

El cerebro de las mujeres es más sensible a la acción de una hormona que orquesta la respuesta del organismo ante el estrés, según revela un nuevo estudio realizado en Filadelfia (EE.UU.) y publicado en la revista Molecular Psychiatry.

Los hombres, en cambio, pueden adaptar sus neuronas para resistir sus efectos. Para realizar su investigación, los científicos utilizaron ejemplares machos y hembras de ratas de laboratorio, a los cuales expusieron a situaciones de estrés y luego midieron sus niveles de actividad cerebral. De este modo, el equipo liderado por Rita Valentino descubrió que las neuronas de las hembras son más sensibles a las señales moleculares emitidas por una hormona llamada factor de liberación de corticotropina (CRF). Esta hormona, descubierta en los años ochenta, es la encargada de iniciar la respuesta de estrés.
Así, al tener mayor cantidad de receptores de esta sustancia, las neuronas femeninas son más propensas que las masculinas a reaccionar y desencadenar el proceso del estrés. Pese a que el estudio fue realizado en roedores, la neurocientífica Rita Valentino, principal autora del estudio, afirma que permite explicar por qué las mujeres son el doble de propensas a sufrir estrés que los hombres.
Por otra parte, cuando sufren estrés crónico, los machos adaptan sus mecanismos cerebrales para enfrentar la tensión de manera más eficiente: reducen el número de receptores de CRF, y por lo tanto se vuelven menos sensibles a la hormona y más resistentes frente a situaciones de presión. En las ratas hembra esto no ocurre.
En resumen cada sexo responde de manera diferente ante el estrés y las mujeres son más propensas a padecerlo.
Un saludo

miércoles, 10 de octubre de 2012

COMIENZA LA SEMINCI

SEMINCI VALLISOLETANA




Pinchad en el enlace anterior, que os llevamos a la programación de la SEMINCI de este año.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Buen curso !! Buen viaje a Ítaca


Comenzamos el nuevo curso, con un poema de Constantino Kavafis, Ítaca, donde hace referencia al viaje de Ulises de regreso a su patria, Ítaca, tras la guerra de Troya. 
Kavafis usó esta leyenda asimilándola a la idea de alcanzar nuestros sueños, siendo Ítaca el equivalente a un sueño, un logro. Pero lo importante, el logro,  no es llegar a la meta, a Ítaca, sino el camino que se recorre para alcanzarla, que es un símil de la vida, de vuestra vida.
  BUEN CURSO, BUEN VIAJE!!


Cuando emprendas el regreso a Itaca,
ruega que el camino sea largo,
lleno de aventuras, de conocimiento.
A los Lestrigones y los Cíclopes,
al irritado Poseidón, no les temas;
no hallarás tales cosas en tu camino
si tu pensamiento es elevado, si una sublime
emoción embarga tu espíritu y tu cuerpo.
A los Lestrigones y los Cíclopes,
al feroz Poseidón, no los encontrarás
si no los llevas en tu alma,
si tu alma no los pone ante ti.
Ruega que el camino sea largo.
Que sean muchas las mañanas estivales
en que lleno de placer y alegría
entres a puertos vistos por primera vez;
detente en los mercados fenicios
y adquiere hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano,
y toda clase de perfumes voluptuosos,
todos los perfumes voluptuosos que puedas;
visita muchas ciudades egipcias
para aprender más y más de los sabios.
Ten siempre en tu mente a Itaca.
Tu meta es llegar allí.
Pero no apresures de ninguna manera el viaje.
Mejor que dure muchos años,
y viejo ya ancles en la isla,
rico con cuanto ganaste en el camino,
sin esperar que Itaca te dé riquezas.
Itaca te dio el hermoso viaje.
Sin ella no hubieras salido al camino.
Pero ya no tiene nada para darte.
Y si la encuentras pobre, Itaca no te ha engañado.
Tan sabio como has llegado a ser, con tanta experiencia,
ya habrás comprendido qué significan las Itacas.



viernes, 21 de septiembre de 2012

CICLOS


                                                                     

El Centro de Educación de Adultos de Tudela de Duero abre de nuevo su oferta educativa con el curso de:


Preparación para la Prueba de Acceso a
 Ciclos formativos de Grado Medio

EL CURSO PASADO APROBARON EL 85 % DE NUESTROS ALUMNOS

Se requiere tener, como mínimo, dieciocho años.
• La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio constará de dos partes: parte general  (lengua y matemáticas) y parte científico-técnica.  Será común para todos los ciclos formativos y tendrá validez para cursar cualquier ciclo formativo de dicho grado.

• Están exentos de la parte científico-técnica de la prueba quienes acrediten:
Una experiencia laboral de, al menos, un año.


¿Qué tengo que hacer?

Inscribirme en la Casa de Cultura de Tudela de Duero. Calle Mayor 32
 (martes  de 12.30 a 13:30)
¿Qué necesito?

            Una fotocopia del DNI, y una fotografía tamaño carnet.

¿Cuánto tengo que pagar?

v     5 €
¿Qué clases tendré y cuántos días?

Tres días a la semana, en horario de tarde, de 16:15 a 17:45. hasta el mes de junio. Comienzo de las clases el 24 de septiembre. (lunes)

Mas información:

Tlfno : 983 521909 ó en el email 47007458@educa.jcyl.es