jueves, 4 de abril de 2013

FIN DE CURSO 19 Y 20 DE JUNIO




                   

MAYO

EXCURSIÓN A ZAMORA EN MAYO













(pica en el enlace para ver +)
Zamora/fotos

CUENTO PARA PENSAR


Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. 

Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio. 


Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron:


UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?

UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: "Yo soy porque nosotros somos."

martes, 26 de marzo de 2013

CIBERACOSO Y PROTECCIÓN

"Ciberbullying"
 ¿Qué es el ciberbullying?
El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al ciberbullying en un grave problema.
Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos 

Qué no es ciberbullying
Para considerarse ciberbullying, tiene que haber menores en ambos extremos del ataque.
Si hay algún adulto, entonces estamos ante un caso de ciberacoso.
Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales.

La madre de Amanda Todd ya había expresado públicamente su deseo de que el vídeo en el que su hija explicaba su lucha con el ciberbullying que finalmente la llevó al suicidio, continuase estando online y se difundiese todo lo posible para contribuir a ayudar a otros adolescentes. Ahora es el padre, Norm Todd, quien lo reafirma en términos semejantes.
El padre de la joven que con 15 años se quitó la vida a comienzos de este mes de octubre en Canadá, ha intervenido en los medios de comunicación como respuesta a una carta que han recibido algunos profesores de la provincia de la Columbia Británica, donde residía Amanda, advirtiéndoles de que no muestren dicho vídeo en sus clases porque podría originar otros suicidios por imitación. «Amanda publicó ese mensaje para ayudar a la gente, pero no puedes ayudar a la gente si no lo usas», declaró Norm Todd al Vancouver Sun, calificando el vídeo que dejó grabado su hija un mes antes de su muerte como «una poderosa herramienta que los profesores pueden usar para detener el bullying». El vídeo, en su versión original en inglés, ronda ya los 6 millones de visualizaciones.
 
Vídeo


Agencia española de Protección de datos

viernes, 22 de marzo de 2013

Visitamos Toledo

El pasado miércoles 20 de marzo, alumnado atendido por los TEC de la Diputación de Valladolid, visitamos Toledo con 2 autocares.
Nos tocó madrugar bastante (hubo quien subió al autobús a las 5:45 de la mañana), pero tuvimos un día extraordinario.
A las 10:15 estábamos en Toledo. Habíamos quedado en la Puerta de la Bisagra con los guías (hubo quien la llamó de la "viagra").

Comenzamos haciendo una ruta panorámica. Posteriormente, y ya caminando, nos dirigimos a la Plaza de Zocodover.
A continuación fuimos hacia la plaza del Ayuntamiento y la Catedral. En la Catedral pudimos admirar el coro, el retablo, la sacristía y sus "joyas" pictóricas, el tesoro con la custodia..., etc.
Cuando salimos, nos dirigimos hacia la Iglesia de San Román para ver el Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda.
Por último callejeamos un poco para llegar a la Sinagoga del Tránsito. Tuvimos una sorpresa musical en el patio a cargo de Belén.
Con toda esta actividad matinal, llegó la deseada hora de reponer fuerzas.
A las 17:15 quedamos junto a la Diputación Provincial para dirigirnos a ver una fábrica de damasquinados.
Un día muy completo, que a todo el mundo nos dejó buen sabor de boca, y ganas de poder regresar a esta hermosísima capital.


miércoles, 20 de marzo de 2013

martes, 19 de marzo de 2013


Valladolid (pincha en el enlace anterior)


MUSEO DEL PRADO


“El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya” muestra, por primera vez fuera del Reino Unido, un conjunto de 71 obras procedente de la colección de dibujos de artistas españoles del British Museum. La exposición se podrá ver a partir de mañana y hasta el 16 de junio.

Pincha aquí

lunes, 11 de marzo de 2013

VIAJE A TURQUÍA


Viaje a Turquía. Junio 2-9.

Día 2. Domingo. Pueblos- Madrid- CAPADOCIA MP.
Llegada, asistencia y traslado a su hotel. En el trayecto panorámica del fascinante valle del pueblo de Uçhisar y de los espectaculares parajes volcánicos en Avcilar y Güvercinlik. CENA y alojamiento.
Día 3 lunes CAPADOCIA PC
Visita del valle de Göreme. Museo al aire libre de iglesias rupestres perforadas en monolitos volcánicos y decorados con frescos. Visita de una ciudad subterránea (Serhatlı o Ozkonak u otra similar). Tras el ALMUERZO demostración del arte milenario de tejer a mano alfombras y kilims. CENA y alojamiento.
Día 4 martes CAPADOCIA - KONYA - PAMUKKALE PC
DESAYUNO. Salida hacia Konya situada en el centro de la árida estepa de Anatolia. En el camino hacia Capadocia visita de una Kervansaray, posada para viajeros y monturas en la antigua Ruta de la Seda. Visita del Mausoleo de Mevlana poeta persa que difundió el sufismo y fundó la orden de los “Derviches Danzantes”. ALMUERZO. Continuación hacia Pamukkale, “castillo de algodón”, CENA y alojamiento.
Día 5 miércoles PAMUKKALE – EFESO / ESMIRNA – PC
DESAYUNO y visita de la Hierápolis. Continuación a Éfeso, la ciudad clásica mejor conservada al este del Mediterráneo donde cabe destacar: la Biblioteca de Celso, el Templo de Adriano, su impresionante Teatro. ALMUERZO incluido. Visita de un taller artesano de productos elaborados con piel. Continuación del viaje a Área de Esmirna .CENA y alojamiento.
Día 6 jueves ÁREA ESMIRNA – BURSA - ESTAMBUL MP
DESAYUNO y salida hacia Bursa. En la primera capital del Imperio Otomano visita de la Mezquita Verde y el Mausoleo Verde, célebres por los azulejos que los recubren, y de la Gran Mezquita .ALMUERZO. Continuación del viaje hacia Estambul cruzando la Bahía de İzmit en ferry. Alojamiento según régimen elegido.
Día 7 viernes. ESTAMBUL MP
DESAYUNO y salida excursión. CRUCERO POR EL BOSFORO (Día completo 08:30 a 18:00 hrs) Comenzaremos con la visita de Santa Sofía. A continuación visita de la Mezquita de Solimán el Magnífico, y después traslado al puerto para embarcar e iniciar el Crucero por el Bósforo, ALMUERZO. Visita del Palacio de Beylerbeyi, Después traslado y tiempo libre en el Gran Bazar. Finalizada la excursión traslado a su hotel.
Día 8 sábado ESTAMBUL MP.
Palacio Topkapi, Mezquita Azul, Cisternas e Hipódromo. Comida incluida. Visita hasta las 18:00). Tiempo libre.
Día 9 domingo. ESTAMBUL – ESPAÑA
Precio: 940 €. 1º plazo: 400 € hasta el 25 de marzo. Cada alumno podrá apuntar a un acompañante que deberá pagar también en este plazo. Los alumnos deberán informar del interés de otras personas en apuntarse para hacer un listado de reserva. Alumnos de Clara, Belén o Daniel, tendrían prioridad en segundo plazo si hubiera plazas.
NO ESTA INCLUIDO: EL VISADO que se pagará en destino: 15€ ni las bebidas en comidas.
Ingreso en Caja España  2096 0164 32 4045357900
Agencia: Línea Tours Valladolid. C/San Luis 2; 983 01 52 62

FOTOS DEL FESTIVAL DEL DÍA 8 DE MARZO

PANDORA, ESPEJO DE MUJERES

Aquí os dejamos un álbum con las fotos que hizo Víctor en el Festival.

Podéis poneros en contacto con él en la siguiente dirección de correo electrónico,CORREO VÍCTOR 

victoralonsovega@gmail.com

o en el teléfono siguiente: 660640051

    

jueves, 7 de marzo de 2013

EN LA SEMANA DE LA MUJER

ALGUNAS FOTOS DEL CONCURSO

Queremos compartir con todos algunas de las fotos del Concurso " Igualdad Mujeres y Hombres en el 2013 ".
Siguiendo las bases del mismo, mañana se entregarán los premios a los ganadores, mantendremos mientras tanto el secreto, la duda, el nerviosismo, las opiniones ...lo importante no es que nos guste una más otra menos, lo que de verás importa es que tod@s pensemos y miremos el mundo durante un ratito con "una mirada de igualdad". !Allá vamos!.


Cambio de papeles 
1º PREMIO
Made in Igualdad
2º PREMIO

Biberón 
3º PREMIO



Nuevas generaciones

Ferroviaria

Día de limpieza

Combate por la igualdad

El juego de la vida

La colada de Miguel

Ánimo compañera
Sociedad actual





domingo, 3 de marzo de 2013

TURQUIA


No hay que ser astronauta para viajar a la Luna. Bueno, al menos para viajar al "pedacito de Luna" que tenemos en la Tierra: la región de Capadocia, cuyos paisajes volcánicos parecen sacados de una película de ciencia ficción. 
Después de caminar por estos lugares casi irreales, te sumergirás en otro viaje más terrenal. Estambul te espera con el peso de la historia y la tradición a sus espaldas: ruinas romanas, mezquitas, bazares, palacios... 
No obstante, también escucharás  el corazón de su zona más moderna, que late alrededor de la plaza Taksim.
¿Estás preparado para "viajar al espacio", retroceder al Imperio Romano, visitar mezquitas de la época otomana y pasear por calles que bien podrían ser de cualquier otra capital europea?

jueves, 14 de febrero de 2013

CURIOSAS ANÉCDOTAS DE FAMOSOS ESCRITORES

También es una colaboración de alumnos....


Cela y el Premio Nobel
Nada más conocerse que le habían concedido el premio Nobel de literatura, un periodista le preguntó a Camilo José Cela:
-¿Le ha sorprendido ganar el premio Nobel de Literatura?
-Muchísimo, sobre todo porque me esperaba el de Física

La necesidad de conocer a tu ídolo
El polifacético escritor, periodista y activista político de origen húngaro,
 Arthur Koestler no entendía la necesidad de algunas personas de conocer personalmente a sus ídolos
Cierto día, tras ser saludado fervientemente por un admirador, Koestler comentó:
- Es como si te gusta el foie y ansías saludar personalmente a la oca

El aburrido Shakespeare
Siendo profesor de Filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires,
 Jorge Luis Borges le pidió a una alumna su opinión sobre la obra de William Shakespeare. Ésta contestó:
-Me aburre
Pero al instante puntualizó:
-Al menos lo que ha escrito hasta ahora
Borges, sin alterarse, le respondió:
- Tal vez Shakespeare todavía no escribió para vos. A lo mejor dentro de cinco años lo hace.

Una merecida medalla
Cuando el rey
 Alfonso XIII le otorgó a Miguel de Unamuno la Gran Cruz de Alfonso X Sabio, el escritor comentó:
-Me honra, Majestad, recibir esta cruz que tanto merezco
El monarca le contestó:
-¡Qué curioso! En general, la mayoría de los galardonados aseguran que no se la merecen
A lo que el escritor replicó al Rey:
-Señor, en el caso de los otros, efectivamente no se la merecían

Cabeza hueca
Alejandro Dumas (padre), tras publicar el libro titulado “El vacío doloroso”, fue visitado por un amigo que le dijo:
- Es un título sin sentido. El vacío no puede ser doloroso
-¿Que no? ¡Cómo se ve que nunca os ha dolido la cabeza, amigo mío!

El viaje en tren de Mark Twain
En uno de sus viajes en tren por EEUU,
 Mark Twain se topó con el revisor y no dio con el billete. Tas una larga espera, con el escritor rebuscando por todos sus bolsillos, el hombre le dijo:
-Ya sé que usted es el autor de “Tom Sawyer”, así que no se moleste, estoy seguro de que ha extraviado el billete
Pero Twain seguía buscando y el revisor insistiendo en que no hacía falta, hasta que le confesó:
-Es que, si no lo encuentro, no sé dónde debo bajarme

Los elogios mutuos entre Benavente y Valle-Inclán
Durante una de sus habituales tertulias literarias, Jacinto Benavente
 decía grandes elogios de Ramón María del Valle-Inclán, del que decía que era uno de los más valiosos escritores que tenía España.
-Pues don Ramón-
 le interrumpe uno de los contertulios –no opina lo mismo de usted
Benavente replicó inmediatamente con su característica agudeza verbal:
-A lo mejor estamos equivocados los dos

ORTOGRAFÍA

Muchas gracias a l@s "amig@s del email" por aportar tantas cosas :







martes, 12 de febrero de 2013

12 de Febrero . ABRAHAM LINCOLN


"Se puede engañar a todo el pueblo parte del tiempo, y a parte del pueblo todo el tiempo; pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo." 
Abraham Lincoln (February 12, 1809 – April 15, 1865)