martes, 18 de febrero de 2014

Ya está definido el viaje de fin de curso al extrnajero.


Viaje a Croacia. Del 11 al 18 de Junio 2014.






DÍA 11 JUNIO    RECOGIDA EN Pueblos  - AEROPUERTO DE VILLANUBLA.
Presentación en el aeropuerto y salida en vuelo a Zadar. Llegada y Visita de la ciudad de Zadar, el centro administrativo de la Dalmacia Bizantina con guía local: el puerto, la vieja ciudad con su iglesia prerrománica de San Donato (s. IX) etc. Cena y alojamiento. 

DÍA 12 JUNIO  ZADAR  - TROGIR – SPLIT
Desayuno. Por la mañana salida a Trogiry visita de la ciudad con guía acompañante. Continuación a Split. Almuerzo y visita con guía local de la ciudad, incluyendo la entrada al sótano del Palacio de Diocleciano.  Resto de la Tarde libre para pasear por esta fantástica ciudad. Cena y alojamiento.

DÍA 13 JUNIO  SPLIT - DUBROVNIK
Desayuno. Salida a Dubrovnik y Visita de la ciudad, la “Perla del Adriático”, también declarada por la UNESCO Patrimoniode la humanidad, con guía local incluyendo: la catedral, el palacio Knezev Dvor, la farmacia más antigua del mundo. Almuerzo. Tarde libre para pasear por esta fantástica ciudad. Cena y alojamiento.

DÍA 14 JUNIO   DUBROVNIK
Desayuno. Por la mañana realizaremos una bonita excursión en barco a las Islas Elaphiti. Almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento. 
DÍA 15 JUNIO   DUBROVNIK – MOSTAR  – SIBENIK
Desayuno y salida en dirección hacía Mostar. Visita con guía local y Almuerzo.
Por la tarde continuación a Sibenk. Visita de la ciudadCena y alojamiento en la región de Sibenik. 
DÍA 16 JUNIO   SIBENIK –  LAGOS DE PLITVICE – LJUBLJANA
Desayuno. Salida hacía Plitvice. Visita al Parque Nacional, donde los dieciséis lagos están comunicados por 92 cataratas y cascadas. Paseo en barco por el lago Kozjak, continuación al lago de Glovac y regreso en tren panorámico. Almuerzo en Plitvice. Continuación hacia Ljubljana. Cena y alojamiento.

DIA17JUNIOLUBJANA-VENECIA
Desayuno.
Salida hacía Venecia. Traslado al interior en vaporetto privado. Tiempo libre para conocer la Ciudad de los Canales. A la hora determinada, traslado al hotel. Cena y alojamiento en zona Venecia. 
DIA18 JUNIO  VENECIA-MADRID
Desayuno.
A la hora determinada, traslado al aeropuerto de Venecia y vuelo de regreso a España. RECOGIDA DEL BUS CON DESTINO los pueblos de alumnos.
 Es necesario el pasaporte (para ir a Mostar).
EL PRECIO INCLUYE:
.  Autobús Tudela de Duero-Aeropuerto de Villanubla. - Autobús aeropuerto de Madrid Barajas - Tudela de Duero. .- Vuelo en vuelo especial VLL ZAD y línea regular VCE MAD, sujeto a disponibilidad. Los traslados y el transporte en autocar Gran Turismo (Mercedes, Setra, DAF, Volvo o similar) con aire acondicionado.
.- El alojamiento en habitación doble/twin, en hoteles de 3***/4****.
.- Régimen según programa: 7 desayunos-buffet, 5 almuerzos, 7 cenas (con menús de 3 platos). .- Guía acompañante de habla hispana 8 días. .- Las visitas previstas en el programa. .- Seguro de viaje.   
EL PRECIO NO INCLUYE: .-Bebidas en las comidas
Viajes Tudelatour (Asociada a Barceló Viajes) CRISTINA. Avda. Valladolid, 32. 47320. Tudela de Duero. Valladolid.
Tfno: 983 521888
agencia@tudelatour.es
Primera entrega: 400 €. Cada alumno podrá apuntar a un acompañante, que deberá pagar también dicha cantidad. Seguro de cancelación 20 €. El que lo quiera, que ingrese 420 €. Plazo para alumnos:
Del 17 al 28 de febrero. Caja España ES98 2096 0164 32 4045357900.

miércoles, 22 de enero de 2014

Aunque con retraso, el Centro desea a todos los alumnos y profesores un feliz y provechoso año.
El Centro va a organizar una excursión a la provincia de Segovia y Madrid. Será el 26 de febrero para La Cistérniga, Sardón y Quintanilla. El día 27 lo harán los alumnos de Tudela.
Se visitará Turégano con la Iglesia de Santiago y el castillo. Después se irá a Sotosalbos para visitar la Iglesia san Miguel. Después a comer en Torrecaballeros. Iremos a continuación a Madrid para visitar el Centro Cibeles (actual sede del ayuntamiento) y se dará tiempo libre. Precio: 20€. Se avisará de la hora de salida.








jueves, 12 de diciembre de 2013

Encuentro en Peñafiel el pasado 11 de diciembre

El pasado miércoles 11 de diciembre tuvimos un encuentro en la localidad de Peñafiel, con los grupos educativos de las zonas de Tudela de Duero junto con los grupos de la zona de Laguna de Duero atendidos por nuestra compañera Canto.

Más de 240 personas nos dimos cita en esta bella localidad de la Provincia de Valladolid, para conmemorar el milenario de su fundación. Visitamos su Castillo y Museo del Vino, la Plaza del Coso y la Iglesia-Convento de San Pablo.


Al terminar las visitas, nos dirigimos al Auditorio de la localidad, donde "El Infante Don Juan Manuel" Señor de "Penna Fidele", Duque y Príncipe de Villena, nos dió la bienvenida.

Dimos comienzo con la ONCE con motivo del 75 Aniversario de su fundación, y la concesión del Premio Príncipe de Asturias a la Concordia. Contamos para ello con su Jefa del Departamento del Juego de la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León, Doña Rosa Martín, que en una amena charla nos acercó una realidad de constante superación de barreras por parte de la ONCE y sus afiliados, llegando a poder participar plenamente en el uso de las TICs (tecnologías de la información y comunicación).

Seguimos con una actuación "Coral" de aulas del Valle del Cuco y Langayo. Junto con personajes históricos (Sancho García, Wagner, Verdi...).

Por último, el grupo de teatro de la ONCE "Bambalinas" nos interpretaron una obra creada por ellos, titulada "A Media Luz".

Agradeciendo vuestra participación en la actividad, recibid un abrazo de Belén, Canto, Clara y "El Infante Don Juan Manuel".


miércoles, 20 de noviembre de 2013

Viaje a La Rioja

El centro organizó los días 13 y 14 de noviembre de 2013 una visita a La Rioja. En primer lugar se visitó Nájera. Después había una visita guiada en Logroño.
Después de comer en Logroño fuimos al Monasterio de Valvanera.
Dimos un paseo por el bosque de Valvanera. Se trata de un bosque mixto por el que anduvimos en torno a una hora. Al volver al Monasterio, un monje benedictino joven, nos enseñó el claustro y un pequeño museo.
Rematamos con la visita de la iglesia paleocristiana de Tricio.

Se vio lo mismo en los dos días, si bien los que fueron el jueves tuvieron más suerte porque no llovió nada. Cuestión de suerte. 










La próxima visita será ya en el 2014.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Ruta del Hereje y Concurso Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga

El jueves 14 de noviembre alumnado de 18 municipios de la Zona Educativa de Tudela de Duero que atendemos los T.E.C. de la Diputación de Valladolid, estuvimos en Valladolid.
La jornada comenzó con la visita guiada por la Ruta del "Hereje".
Hicimos paradas en diferentes rincones que Delibes incorpora en su magistral obra, trasladándonos a épocas pasadas.
Realizamos paradas en Plaza de San Pablo, Plaza de las Brígidas





Plaza del Viejo Coso
 Patio del Palacio de Fabio Neli y Plaza de la Trinidad



                         Conventos e Iglesia de San Agustín



Trasera de San Benito, San Benito y Hospedería



 Plaza Mayor
 Calle de Santiago








Plaza de Zorrilla

Concluida la ruta, y antes de subir al Auditorio Miguel Delibes para asistir a la final de la XI Edición del Concurso Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga organizado por la Diputación Provincial de Valladolid, tuvimos tiempo para reponer fuerzas y entrar en calor tomando un café.

Tanto en nombre de mis compañeras Clara y Belén, como en el mío propio (Daniel), queremos agradecer a cuantas personas acudísteis, la acogida y participación en la actividad. Eso nos anima.

Por cierto, el ganador del Concurso, fue el tercer intérprete D. Carlos Goicoechea Cancho.
Enhorabuena.

martes, 12 de noviembre de 2013

Conferencia de Jorge Urdiales: "El Lenguaje Rural en la Obra de Miguel Delibes" en La Parrilla

El pasado jueves 7 de noviembre en el municipio de La Parrilla de Valladolid, tuvimos la oportunidad de escuchar de forma muy atenta, la maravillosa conferencia de Jorge Urdiales, sobre Miguel Delibes. La conferencia versó principalmente sobre el buen hacer de Delibes, empleando de forma magestuosa las palabras de nuestro rico castellano.



La propuesta de Urdiales era una invitación a descubrir esos términos rurales que el escritor vallisoletano usaba con gran naturalidad y maestría en sus obras. Se centró principalmente en las novelas Diario de un Cazador y Las Perdices del Domingo.

La Diputación de Valladolid ha creado unas rutas de Delibes por la provincia de Valladolid que tienen como centro algunas de sus obras, como Diario de un Cazador o Las Perdices del Domingo, y que desde aquí os invitamos a recorrer.

En su pagina web, Urdiales comenta que nuestros alumnos leen a Delibes de la misma forma que beben agua. Ese comentario, nos llena de orgullo, pues efectivamente nuestro alumnado de las Aulas de Educación y Cultura de la Diputación de Valladolid, no solo leen y sienten de forma  entrañable a  Delibes sino que lo hacen suyo, como el refrescante agua que beben.
Gracias Jorge , por estar y por transmitir las palabras que Delibes encontró en nuestros campos, en nuestros pueblos, en nuestras gentes... e incorporó a sus obras de manera tan cercana y al mismo tiempo tan  magistral. Gracias por lograr hacer la conferencia como el gran maestro Delibes, magistral.


viernes, 25 de octubre de 2013

Conferencia de José Antonio Quirce el 23 de octubre en Piña de Esgueva

El pasado miércoles 23 de octubre, más de 60 personas (de Renedo de Esgueva, Olmos de Esgueva, Villanueva de los Infantes, Piña de Esgueva, Esguevillas de Esgueva, Castrillo Tejeriego,...) pudimos disfrutar de una agradable y amena charla a cargo de José Antonio Quirce. Aprendimos muchas cosas de perdices, codornices... y hasta de elefantes y ballenas.

Desde aquí nuestro agradecimiento tanto a José Antonio Quirce, como al Ayuntamiento de Piña y a José Luis Cuesta su Alcalde, por todas las facilidades recibidas para la organización de la actividad.











martes, 22 de octubre de 2013

Conferencias basadas en obras de Delibes

Desde la Diputación de Valladolid se han organizado una serie de rutas por la Provincia, basadas en diferentes libros de Miguel Delibes:

  • "Las Perdices del domingo"
  • "Diario de un cazador"
  • "Mi vida al aire libre"
  • "El último coto"
  • "Aventuras, venturas y desventuras..."
  • "Con la escopeta al hombro"

De momento, únicamente se han hecho públicas las dos primeras rutas que toman como referente los dos primeros libros enunciados.

Los Técnicos de Educación y Cultura de la Diputación que trabajamos en la zona educativa de Tudela de Duero, hemos organizado un par de conferencias en diferentes localidades de la zona:

Miércoles 23 de octubre a las 18.00 horas, en el Ayuntamiento de Piña de Esgueva,
Conferencia a cargo de D. José Antonio Quirce (Biólogo y Periodista).
Título: "Las Chicas son Guerreras" (nos hablará de las perdices y del mundo de la caza).

Jueves 7 de noviembre a las 18.30 horas, en el Ayuntamiento de La Parrilla, conferencia a cargo de D. Jorge Urdiales (Experto en Miguel Delibes).
Título: "El Lenguaje Rural en la Obra de Delibes".

La entrada y asistencia a ambas es libre y gratuita.

Son muy interesantes. Os invitamos a acudir.

jueves, 10 de octubre de 2013

Excursión a La Rioja

El Centro organiza una visita para los días 13 (Quintanilla, Sardón y La Cistérniga) y 14 de noviembre (Tudela) a la Rioja. Primero visitaremos el Monasterio de Nájera. Iremos luego a Logroño donde veremos, en visita guiada:

  • Santa Mª la Redonda (destacan las torres)
  • San Bartolomé (con su portada transición)
  • I de Santiago (fachada barroca)
  • I del Palacio (con su torre piramidal)
Comida libre en Logroño. Iremos después a dar un paseo por el bosque mixto de Valvanera (a ver si tenemos suerte con el hayedo) y remataremos con la importante iglesia de paleocristiana de Tricio.
Es el momento de apuntarse a la primera excursión del año.







miércoles, 9 de octubre de 2013

Roma

En la carpa de la Caixa en la Acera Recoletos hay una exposición muy interesante acerca de la vida de los romanos: ROMANORUN VITA.
Haremos dos visitas guiadas el día 23: a las 11:25 y a las 12. Y el día 24, otras dos: 12:00 y 16:00.
Si aún no os habéis apuntado, estáis a tiempo.
No es lo mismo una visita guiada que por vuestra cuenta. Apuntaos.
caupona

martes, 8 de octubre de 2013

Bienvenidos al nuevo curso.

Damos la bienvenida a todos lo alumnos para este nuevo curso 2013-14.
Como novedades hay que decir que tenemos una nueva profesora: Noemí. Sustituye a Mercedes. Es una chica joven y que viene con fuerzas al trabajo. Su disposición es muy buena. El resto de profesores le deseamos lo mejor.
En cuanto a novedades de los grupos, este curso acabamos de poner en marcha la Preparación para el examen que da el título en ESO. El grupo está lleno, con 40 matrículas y, hemos abierto una lista de espera que ya tiene, al menos, media docena de solicitantes.
Ha desaparecido el Taller de Arte en Tudela y, en cambio, hay un Taller de Literatua de 17:00 a 18:00 los jueves en la misma localidad.
Seguiremos informando.
Ánimo a todos.