El pasado miércoles 6 de junio se celebró el encuentro final del curso de los grupos educativos atendidos por la Diputación de Valladolid.
Unos 200 alumnos de dieciocho localidades participaron en la actividad que se desarrolló en La Parrilla y Montemayor de Pililla.
Hubo sitio para rememorar lo realizado; para la reflexión, la risa, y el baile.
Nuestro agradecimiento a los Ayuntamientos de La Parrilla y Montemayor de Pililla y al párroco de Nuestra Señora de los Remedios de La Parrilla. Sin su colaboración no habría sido posible el encuentro.
Agradecer también la participación de todas las personas que acudísteis.
Hasta el próximo curso. Feliz verano.
lunes, 11 de junio de 2018
jueves, 31 de mayo de 2018
Valladolid burgués
El Centro ha organizado los días 24, 29 y 31 de mayo una visita al Valladolid burgués. Partiendo de la Acera Recoletos, se ha visitado la Plaza Colón, exteriores de San Juan de Letrán y Agustinos Filipinos. Después hemos atravesado el Campo Grande visitando los puntos más importantes. Desde la Plaza Zorrilla nos hemos asomado a la Calle Santiago y hemos seguido por Miguel Iscar para llegar al Pasaje Gutiérrez. De allí al Casino donde hemos podido visitar todos los elementos incluidos el Salón de baile y la biblioteca.
Después hemos ido al Patio Herreriano para visitar la Exposición: "Sorolla, un jardín para pintar".
viernes, 18 de mayo de 2018
Béjar, Candelario, Bonilla y Piedrahita
El Centro va a organizar la excursión de fin de curso a la zona de Béjar (Salamanca) y a la zona próxima de Ávila para ver Bonilla y Piedrahita.
En Béjar se visitará la Plaza con el Palacio, El Museo Textil y La antigua Plaza de Toros. Habrá visita guiada para hablar de la historia de Béjar. Iremos después a Candelario para hacer una rápida visita del pueblo. Pasaremos luego a la provincia de Ávila para comer en Horcajo Medio. Por la tarde, la iglesia de Bonilla y finalmente el pueblo de Peidrahita para visitar la plaza con su iglesia y el palacio de los Duques de Alba.
Para comer, tendremos entremeses ibéricos y paella. De segundo plata tendremos ibéricos a la plancha (pluma, secreto, etc.)
Horarios día 12: San Pedro: 07:00; Tudela: 07:20; La Cistérniga 07:30
Horarios día 14: San Pedro: 06:35; Quintanilla: 07:10; Sardón: 07:15; La Cistérniga 07:30
Valladolid burgués y exposición: " Sorolla, un jardín para pintar"
El Centro organiza una visita del Valladolid burgués y una exposición: " Sorolla, un jardín para pintar"en el Patio Herreriano. Será los días 24, 29 y 31 de mayo.
Se quedará a las 10:00 en la Oficina de Turismo de la Acera Recoletos (zona peatonal).
jueves, 8 de marzo de 2018
Viaje a la Sierra de La Culebra
El Centro organiza una excursión para los días 20 y 22 de marzo a la provincia de Zamora. Se visitará:
Santa Marta de Tera.
• Ríonegro del Puente
• Comida en Villardeciervos.
• Puebla de Sanabria.
Horarios de salida:
Día 20: 7:00 San Pedro; 7:30 Quintanilla; 7:35 Sardón; 7:50 La Cistérniga
Día 22: 7:15 San Pedro; 7:35 Tudela (Puente y Parada); 7:55 La Cistérniga
sábado, 3 de febrero de 2018
Visita de ciertos yacimientos arqueológicos de Valladolid
El Centro ha visitado los días 29 y 30 de enero; así como el 1 de febrero, unos yacimientos muy interesantes. En primer lugar en la Iglesia del Salvador, la Capilla de González Illescas con su cripta para enterramientos de niños. Se visitó de paso el resto de la Iglesia. A continuación nos dirigimos a San Benito para visitar en sus sótanos, los restos del Alcázar viejo, llamado el Alcazarejo. Entramos también en la Iglesia de San Benito. Finalmente fuimos a San Agustín para visitar lo que queda de la zona del antiguo claustro. Agradecemos las fotos que nos ha pasado Paulino.
sábado, 27 de enero de 2018
Actividades del primer trimestre en la zona de Tudela.
Los grupos educativos de la zona atendidos por los Técnicos de la Diputación, durante el primer trimestre del curso 2017-18 han realizado diversas actividades.
Bajo el paraguas de “Haciendo
que lo que parecía imposible…sea posible”, la teoría la hemos aderezado con
prácticas muy variopintas, que han servido para poner varias chispas de
sapiencia con alegría.
El 10 de octubre 230 alumnos junto con dos
“profes” dimos comienzo al curso 2017-18. Visionamos en los cines de Río
Shopping la película “Detroit”, sobre
la vulneración de los DD.HH. Finalizamos la jornada con la actuación “Canciones para la Paz” del grupo Carpe Diem.
Con más cultura musical seguimos el 16 de
noviembre, cuando acudimos 150 alumnos y “profes” al Concurso de Piano en el Auditorio
Miguel Delibes. Antes visitamos conventos insignes de Valladolid.
El 20 de octubre, el Aula de Salud de
Montemayor, junto con el Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación, compartimos
una actividad estupenda en Urueña y Villagarcía. Gracias compañeras M. Tundidor
y A. Saldaña por la invitación.
En el yo se inicia la paz. “El yoga es una filosofía de vida”,
según nos hizo experimentar la profesional Mar Lotto en las cinco sesiones de
yoga básico, que impartió en los meses de noviembre y diciembre en la zona, a más de 170 personas entre alumnos y acompañantes.
Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre,
fuimos más de 170 alumnos de la comarca a Madrid, engalanada con motivos
navideños. “El Guernica” nos cautivó,
en su octogésimo cumpleaños. “Obra de
Dios” fue el espectáculo teatral que disfrutamos por la tarde- noche.
En diciembre se realizaron talleres de
postales en algunos grupos.
15 de diciembre en Montemayor de Pililla “Villancicos de Páramo y Valle al Son de la Campana”.
Más de 100 cantantes.
El 22 de diciembre en Piña de Esgueva “Villancicos de Turrón y Mazapán”. Más de 150 voces nos dieron la bienvenida navideña solidaria a la comarca tudelana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)