martes, 15 de enero de 2013
Las nuevas palabras de la RAE:
Discutible siempre, pero inevitable. El vocabulario está en constante movilización. Cientos de palabras son enviadas al baúl de los arcaísmos y otras tantas logran un reconocimiento "oficial". Algunos de estos nuevos términos estaban cantados por su uso común; otros, en cambio, son mirados con cierta sorpresa. En fin, el tiempo dirá si se mantendrán en vigencia o saldrán de la nómina tan rápido como llegaron.
El idioma cambia y la RAE incorporó a su diccionario más de mil términos y acepciones de uso habitual entre los hispanohablantes.
1.- Autonomismo: Tendencia o doctrina que propugna el autonomismo político. Me parece, en lo personal, un término forzado.
2.- Billonario: «Que posee un billón de unidades monetarias, o más, o que es muy rico»… Me entero de que en inglés un billón es una cantidad muy diferente a la nuestra: apenas mil millones y no un millón de millones. Me entero también de que, para evitar confusiones, desde hace tiempo se ha comenzado a utilizar el término «millardo» para los mil millones.
3.- Bloguero: «Persona que crea o gestiona un blog». No obstante, este medio ha perdido espacio ya que muchos prefieren acudir a una plataforma de “Facebook” para llegar a más gente.
4.- Chat: (Del inglés, chat, propiamente ‘charla’) «Intercambio de mensajes electrónicos a través de Internet que permite establecer una conversación entre dos o varias personas». Un poco tarde si se le relaciona con el “messenger” que, también, se encamina al olvido.
5.- Cuentacuentos: «Persona que narra cuentos en público». Buen término. Genial ocupación.
6.- Clitoriano, na: Perteneciente o relativo al clítoris. Estimulación clitoriana.
7.- Emplatar: «Colocar (la comida) en el plato de cada comensal antes de presentarlo en la mesa».
8.- Espanglish: «Modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos, en la que se mezclan, deformándolos, elementos léxicos y gramaticales del español y del inglés
9.- Euroescepticismo: «Desconfianza hacia los proyectos políticos de la Unión Europea»: yo incluiría aquí el temor europeo a aceptar en su idioma los usos y costumbres que hacemos con el idioma en las Américas.
10.- Friki: «Extravagante, raro o excéntrico.
11.- Gasístico, ca: Perteneciente o relativo al gas (combustible). Mercado gasístico
12.- Gayumbos: (en España, coloquial) Calzoncillos.
13.- Gruista: Persona que maneja o conduce una grúa.
..... AUNQUE TAMBIÉN SE HAN AÑADIDO LAS SIGUIENTES....
Isidril: Perteneciente o relativo a las fiestas patronales de San Isidro, en Madrid.
Manga: Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos.
Okupar: Tomar (una vivienda o un local deshabitados) e instalarse (en ellos) sin el consentimiento de su propietario. Un centenar de personas okupó un edificio vacío. U. t. c. intr.
Paradón: En fútbol y otros deportes, parada del balón meritoria y generalmente espectacular.
Sociata: socialista. Gobierno sociata.
Sudoku: Pasatiempo que consiste en completar con números del 1 al 9 una cuadrícula, generalmente de 81 casillas y 9 subcuadrículas, de forma que cada número no se repita en la misma fila o columna ni en la misma subcuadrícula.
Teletrabajador, ra: Persona que realiza su labor en régimen de teletrabajo.
La XXIII edición del Diccionario de la Real Academia Española (RAE), que se presentará en 2014, incluirá los términos tuitear, tuiteo, tuit y tuitero, en reconocimiento a una actividad que ejercen millones de personas, a título particular o como representantes de instituciones.
miércoles, 9 de enero de 2013
CONCURSO
CARTEL DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO
(pica en las letras de encima para verlo aumentado)
BASES DEL CONCURSO
lunes, 7 de enero de 2013
martes, 1 de enero de 2013
lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 30 de diciembre de 2012
Un óptimo 2013!
Feliz Navidadl
Un óptimo2013!
A todos
aquellos
que gustan
de dormir pero
que se levantan
siempre de buen humor.
A los que charlan con un
viejo. A los que trabajan mucho
y se divierten más aún. A los que
conducen con prisa pero no se saltan los semáforos.
aquellos
que gustan
de dormir pero
que se levantan
siempre de buen humor.
A los que charlan con un
viejo. A los que trabajan mucho
y se divierten más aún. A los que
conducen con prisa pero no se saltan los semáforos.
A los que llegan tarde, pero no inventan disculpas.
A los que apagan la televisión para hablar con un amigo.
A los que son felices, logrando sus metas.
A los que acuden para ayudar a un amigo.
A los que viven con el entusiasmo de un niño y la sabiduría de un adulto.
A aquellos que nunca se rinden y creen en la justicia. A los que ven el
mundo con ojos de solidaridad. A los que saben que el mañana nunca muere. A los
mundo con ojos de solidaridad. A los que saben que el mañana nunca muere. A los
Que
nada
esperan
pero
en Navidad
serán
mejores personas.
nada
esperan
pero
en Navidad
serán
mejores personas.
Un abrazo
Mercedes
miércoles, 26 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
VISITA EXPOSICIÓN ALUMNOS TUDELA
PINCHA EN EL ENLACE
soydetudela.elnortedecastilla.es-educacion-adultos-visita-valladolid-1139.html
soydetudela.elnortedecastilla.es-educacion-adultos-visita-valladolid-1139.html
Con nuestro agradecimiento por la colaboración a Víctor, por sus fotos y a Javier por difundir la noticia.
martes, 18 de diciembre de 2012
JUGUETES
POBRES. DE ROSA MONTERO
La semana pasada, a raíz de un tuit de Zuriñe, una chica vasca que pedía juguetes para los Reyes de sus hijos, a unas amigas y a mí se nos ocurrió montar una campaña para el reciclaje de juguetes, http://nosinjuguetes.es/, una idea desde luego poco original, aunque, tal como está el patio, creo que viene bien reinventar la gaseosa. Y en estos primeros días de agitación (gracias a todos), he observado que muchas de las personas que necesitan juguetes se avergüenzan de tener que pedirlos, lo cual me parece el más perverso efecto de la crisis. En esta sociedad enferma en la que la única medida de valor es el dinero, la inmensa y creciente oleada de parados, de contratados por sueldos de miseria y de jubilados sin recursos sufre el doble castigo de la pobreza y la culpabilización. Qué mundo tan absurdo: los máximos responsables de esta crisis carnicera están tan campantes y aún no se han excusado por lo que han hecho, pero las víctimas de sus desmanes se sienten culpables por pedir juguetes para sus niños. Hay que luchar contra ese sentimiento de humillación, que es la peor trampa, la más destructiva. El digno coraje de Zuriñe es un ejemplo. Ser pobre es un problema, a veces una tragedia, pero desde luego no es una indignidad. Por eso también me inquietó que algunos dijeran: “¿No es una frivolidad regalar juguetes con la que está cayendo?”, como si los pobres solo pudieran aspirar al extremo utilitarismo del kilo de garbanzos más barato. A la caspa y la pena. Ni hablar: hay que aspirar a todo. Como en el cuento del mercader árabe que entró en una ciudad un día de mercado y le dio a un mendigo dos monedas de cobre. Al irse, horas más tarde, se lo volvió a cruzar, y le preguntó qué había hecho con el dinero. Y el hombre contestó: “Con una moneda compré un pan, para tener con qué vivir, y con la otra una rosa, para tener por qué vivir”.
Pues eso.
JUGUETES EN TIEMPOS DE CRISIS
jueves, 13 de diciembre de 2012
ENHORABUENA POR LA IDEA
Así de bonito les ha quedado el árbol en la Casa de Cultura de La Cistérniga !!!!
!!!Nuestra enhorabuena por la idea!!!
y por la creatividad demostrada en tiempos de crisis.
(son LIBROS, sencilla y maravillosamente, sólo eso : LIBROS)!!!
(son LIBROS, sencilla y maravillosamente, sólo eso : LIBROS)!!!
M. Martín
merced.martin@gmail.com
Visitamos Tordesillas
El miércoles 12 de diciembre, los grupos atendidos por Belén de la Fuente, Canto Alonso, Clara Paredes y Daniel Panadero, estuvimos en Tordesillas visitando el Monasterio de las Claras (Patrimonio Nacional), y el Museo del Encaje.
Además de ello, acudimos a una representación teatral en Las Casas del Tratado. Vimos una adaptación de "El Gran Mercado del Mundo" de Calderón de la Barca, a cargo del grupo de teatro Pie Izquierdo.
Fuimos más de 200 personas las que participamos en la actividad, y a pesar de la cantidad, no hubo que lamentar ninguna incidencia.
En nombre de mis compañeras y en el mío propio, muchas gracias por la participación y felices fiestas.
Además de ello, acudimos a una representación teatral en Las Casas del Tratado. Vimos una adaptación de "El Gran Mercado del Mundo" de Calderón de la Barca, a cargo del grupo de teatro Pie Izquierdo.
Fuimos más de 200 personas las que participamos en la actividad, y a pesar de la cantidad, no hubo que lamentar ninguna incidencia.
En nombre de mis compañeras y en el mío propio, muchas gracias por la participación y felices fiestas.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
NO TE PIERDAS LA IMAGEN DEL ASTRONAUTA QUE CAPTURABA UN SATÉLITE (PINCHA EL EL CIELO HOY , EN EL ICONO DE LA DERECHA ) Y DISFRUTA DE UN DOMINGO CELESTIAL!!!!
CITAS
CITAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)