lunes, 21 de diciembre de 2015

Encuentros de Villancicos el viernes 18 de diciembre

Encuentro en Olivares de Duero - 


En la localidad de Olivares de Duero, se celebró el 18 de diciembre el Primer festival de villancicos, “La música de la navidad, villancicos de amor y paz”, en la iglesia de San Pelayo.
Fue todo un canto a la fusión de las artes;
Arquitectura: templo gótico con bóvedas de crucerías estrelladas. Retablo de estilo plateresco, pintura, y escultura unidas en perfecta conjunción, sin faltar el arte de la literatura, poema de Gerardo Diego:
¿Quién ha entrado en el portal por el techo abierto y roto?

¿Quién ha entrado que así suena celeste alboroto?

Una escala de oro y música, sostenidos y bemoles

y ángeles con panderetas dorremifasoles.
Trenzando todo este arte, los hilos de la música lo llenaron todo. Violines, mandolinas y voces angelicales, (pues así sonaron los coros de las aulas de cultura de Castrillo Tejeriego, Olivares de Duero, Sardón de Duero y Villavaquerín), que pusieron un broche de oro a este precioso festival de villancicos.
Los mejores ingredientes fueron las notas de armonía, amistad, compañerismo, cariño y mucho amor en cada una de las personas asistentes al festival.
BELÉN


Encuentro en Villafuerte de Esgueva -


 

II ENCUENTRO DE VILLANCICOS SOLIDARIOS “VILLANCICOS DE TURRÓN Y MAZAPÁN”

 

En vísperas de Navidad, el 18 de diciembre, en Villafuerte de Esgueva nos reunimos más de 300 almas para celebrar el II encuentro de villancicos solidarios “Villancicos de Turrón y Mazapán”. La experiencia fue muy entrañable.

Más de 120 alumnos (Villabáñez, Renedo, Olmos, Piña, Esguevillas, Villafuerte y Villaco) participaron en el acto musical. También nos acompañaron voluntarios. Todos ellos pusieron su granito de ilusión en pro de la cultura, y la unión de nuestros pueblos. 

Tuvimos el privilegio de contar con músicos. Goyo nos cautivó con el arpa. Diego tocó magistralmente su piano. Óscar nos sedujo con acordes nacidos directamente de su violonchelo. A todas estas personas, mi enhorabuena y gratitud. 

También Víctor David Alonso, vicepresidente de nuestra Diputación no se quiso perder el  encuentro. El Banco de Alimentos, me ha pedido que os transmita las gracias por la recogida de alimentos.  El pueblo de Villafuerte (Ayuntamiento, parroquia y Asociación Cultural) se mostraron muy acogedores con todas las personas que acudimos a su localidad.

Para concluir la actividad nos agasajaron con un calentito chocolate.  Por último, quiero remarcar que me llena de satisfacción comprobar acto tras acto, que contamos con un público cariñoso e incondicional.

¡Ah!, las fotografías que podemos ver en estos apartados de diciembre se lo debemos a Daniel (TEC, compañero de Diputación) y a Benito (Renedo).

Un aplauso para todos nosotros por hacer que nuestros pueblos tengan cordiales relaciones. Felices Fiestas.

 

CLARA



Encuentro en Villafuerte de Esgueva

Un año más llega a su fin. Los TEC de la Diputación de Valladolid (Belén, Belén, Clara y Daniel) queremos desearos una feliz navidad y lo mejor para 2016.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Fotos del viaje a Asturias

Hay que dar las gracias por la fotos a Román y, muy especialmente a Paulino.

Tarde de Cine y Piano.

El jueves 12 de noviembre tuvimos una tarde cultural en Valladolid, con Cine y Música.
Acudimos 180 personas de la zona de Tudela, en autobuses y coches particulares.

A las 16.00 horas empezaba el Cine. Vimos una película de animación titulada "Del Revés". Algunas personas descubrimos que animación no sigunifica necesariamente infantil.

La película trata el tema de las emociones. Las imágenes nos mostraron cómo lo que hacemos, decimos o sentimos, influye en las personas de nuestro entorno, y ellas en cada uno de nosotros.

Al terminar, subimos en los autobuses para dirigirnos al Auditorio Miguel Delibes. En él tuvo lugar la final del Concurso Internacional de Interpretación Musical que organiza la Diputación de Valladolid, el Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga.


Los tres finalistas eran españoles. Estuvieron acompañados por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Interpretaron piezas de Liszt (el 1er finalista) y Beethoven (2º y 3er finalistas).

Al terminar los tres finalistas, y hasta conocer el veredicto del jurado, pudimos votar al que más nos hubiera gustado. Del total de votaciones salió el ganador del Premio del Público: Juan Miguel Moreno Camacho.

Al filo de las 22.00 horas descubrimos quién resultó el ganador: Juan Miguel Moreno Camacho. ¡Enhorabuena!

Tanto mis compañeras como yo mismo, queríamos agradeceros tanto la participación en la actividad como vuestra implicación en el excelente desarrollo de la misma.

¡Hasta la próxima!

Clara, Belén y Daniel




jueves, 29 de octubre de 2015

Melancolía - Visitada los días 1, 6 y 7 de octubre.

Los pasados días 1, 6 y 7 de octubre visitamos la exposición temporal del Museo Nacional de Escultura titulada "Melancolía", y que tuvo lugar en el edificio Palacio de Villena de Valladolid.

Melancolía es una de las más importantes exposiciones que hemos tenido en Valladolid.

El estado de melancolía mostrado a través de las Artes. Es un sentimiento presente a lo largo de los diferentes siglos; desde la Grecia clásica a nuestros días. Es un viaje por los sentidos y las emociones; por los recónditos estados del ser humano desde su nacimiento hasta el encuentro o la llamada de la propia muerte.

Pudimos contemplar obras de pintores como J. Rivera, Murillo, Velázquez, ... los grandes en definitiva de nuestro Siglo de Oro.

El total de alumnado participante en la actividad superó las 90 personas. 

Además de la exposición, visitamos también el Palacio Real, la Biblioteca Pública Municipal y de la Junta de Castilla y León, además de la Iglesia de San Miguel.

Nuestro agradecimiento a Marisi, compañera de Diputación que trabaja en la zona de Peñafiel, que nos acompañara y ayudase con las visitas de Melancolía.


Clara y Belén



sábado, 24 de octubre de 2015

22 de octubre - Cuellar y Montemayor de Pililla - Encuentro por el Inicio del Curso

El pasado jueves 22 de octubre, los Técnicos de la Diputación de Valladolid, nos desplazamos con 180 personas a las localidades de Cuéllar y Montemayor de Pililla. 

Las personas asistentes participan en las Aulas o Talleres que atendemos en la zona de Tudela de Duero. Procedían de 15 de los 18 municipios donde trabajamos.


 
Cuellar.-

A las 16.00 horas y repartidos en 4 grupos, iniciamos las visitas culturales: 
  • Castillo de los Duques de Alburquerque.
  • Iglesia de San Esteban (Centro de Interpretación del Arte Mudejar).
  • Muralla.
A las 18.20 subimos a los autocares para trasladarnos a Montemayor de Pililla, localidad en la que continuaríamos la actividad programada.



Montemayor de Pililla.-  

Llegamos con tiempo suficiente para poder merendar algo hasta las 19.30 horas. A esa hora se abrieron las puertas del Teatro-Cine Arenas, al que también pudieron entrar vecinos de Montemayor.

A las 19.45 horas dio comienzo el Encuentro. 
Tras el Saluda del Alcalde de la localidad, D. Iván Velasco Bachiller, los Técnicos de la Diputación expusimos unas pinceladas generales de lo que se trabajará durante el curso. 

A las 20.10 horas, tuvimos la actuación de la Asociación Musico Vocal "Pinares de Castilla" de San Miguel del Arroyo, junto con Carlos Soto y María Desbordes como solistas.

Tras un breve descanso, se representó: Una Irreverente Versión de "En Un Lugar De La Mancha", a cargo de los 4 Técnicos de Diputación que trabajamos en la zona:
  • Belén de la Fuente - Don Quijote - Autora del texto representado.
  • Belén de Diego      - Dulcinea del Toboso.
  • Clara Paredes         - Cervantes.
  • Daniel Panadero     - Sancho.
El texto creado por Belén de la Fuente, se basa en los personajes del Quijote. Pretende aproximarnos a éste gran Clásico de la Literatura Universal, de una manera amena y desenfadada. 

Ha sido la única representación que realizaremos los 4 Técnicos. La hicimos con carácter excepcional, y como apoyo a la labor creadora de nuestra compañera en la zona, Belén. Queríamos compartir ese momento excepcional en el Encuentro, con quienes acudís semanalmente a nuestras Aulas o Talleres. Esperamos que lo pasaseis bien.


No queremos terminar sin dar nuestros agradecimientos haciendo mención expresa a:

- D. Iván Velasco Bachiller, Alcalde de Montemayor de Pililla por las facilidades de todo tipo, dadas desde el primer momento.
- Dª. Mª Jesús Ozores Gómez, Animadora Socio-Cultural del Ayuntamiento de Montemayor de Pililla, por su colaboración.

Belén, Belén, Clara y Daniel.

domingo, 11 de octubre de 2015

Viaje a Asturias

Viaje 4 y 5 de Noviembre de 2015 a Asturias Programa: Día 4, miércoles. Salida sobre las 5:00 de los pueblos. • Oviedo. Visita Guiada: Catedral, Cámara Santa, San Julián de los Prados, etc. • Comida en Gijón. • Avilés. Visita del Centro Niemeyer. • Gijón. Tiempo libre. Hotel Begoña.
Día 5. Gijón. • Desayuno en el hotel. • Paseo por la villa de Luarca. • Yacimiento de Coaña. • Cueva de La Andina (La Caridad) • Comida en Navia • Regreso a los pueblos. Precio aproximado: 107 €. Incluye todas las visitas, bus, hotel y desayuno y las dos comidas. No incluye la cena del miércoles. Criterios de prioridad: 1º Los alumnos. Deberán pagar la totalidad antes del 15 de octubre. 2º Los alumnos que solamente irían al viaje si va su acompañante. No se ingrese cantidad alguna hasta que no se les avise por teléfono después del sorteo. 3º Los posibles acompañantes del primer grupo. No se ingrese cantidad alguna hasta que no se les avise por teléfono después del sorteo. Desde el primer día de clase recogeremos listados de los tres grupos. Si fuera necesario, se procedería a un sorteo el día 16 de octubre con la presencia de una representante de alumnos del Consejo Escolar. Cuenta de Caja España 2096 0151 24 4113756300 indicando el nombre del alumno.

domingo, 4 de octubre de 2015

Exposición en el Palacio de Villena

El centro organiza una visita al Museo de Escultura y a la iglesia de San Miguel para los días 7 y 8 de octubre. Por la mañana la visita empezará en San Miguel a las 10:30 ambos días. Por la tarde la visita empezará en el Palacio Villena a las 17:00 ambos días.
Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro. La teoría de la melancolía, creada en suelo griego, cobró en toda Europa un nuevo brío desde el siglo XVI y conquistó el imaginario social, instalada en el cruce de la medicina, las ideas y las artes. En nuestro Siglo de Oro, adoptó una personalidad propia. La crisis y el desengaño conviven con un torrente de energía creativa, en la que la melancolía servirá de amalgama simbólica de las obsesiones de toda sociedad. La exposición Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro es un ejercicio de recuperación de ese eslabón mal conocido de nuestra cultura. Transitando por algunas de sus derivas temáticas e iconográficas, más de 60 obras, de excepcional belleza y originalidad, construyen un breve y provisional «museo imaginario» de la melancolía hispana.

viernes, 26 de junio de 2015

Viaje a Ávila Día 18

El día 18 el Centro organizó una visita a las Edades del Hombre en Ávila. A Continuación se bajó la calzada del Pico desde el puerto hasta Cuevas del Valle. Se comió en Guisando y se acabó con el Castro vetón del Raso de Candeleda. Todo muy interesante pero muy lejos y mucho calor. Aprovechamos para desear a los alumnos un feliz verano.

Viaje a Ávila. Día 17

El día 17 el Centro organizó una visita a las Edades del Hombre en Ávila. A Continuación se bajó la calzada del Pico desde el puerto hasta Cuevas del Valle. Se comió en Guisando y se acabó con el Castro vetón del Raso de Candeleda. Todo muy interesante pero muy lejos y mucho calor. Aprovechamos para desear a los alumnos un feliz verano. Para ver la entrevista del Diario de Ávila: https://drive.google.com/file/d/0B5q2QvQH6PmmVHRDSHlTUVJpQ1k/view?usp=sharing

viernes, 5 de junio de 2015

"La Fortaleza de Nuestros Pilares" - 4 de junio

El Encuentro Final del Curso 2014-2015 para los grupos educativo-culturales de la zona de Tudela de Duero, que atendemos los Técnicos de Diputación, lo tuvimos el jueves 4 de junio. Lo celebramos conjuntamente en las localidades de Esguevillas de Esgueva, y posteriormente en la de Villafuerte de Esgueva.

Nos reunimos más de 170 personas, procedentes de 17 localidades en las que desarrollamos nuestro trabajo en la zona. Por suerte, a pesar del gran número, no tuvimos que lamentar ningún percance.

Lo titulamos "La Fortaleza de Nuestros Pilares". Hubo música, teatro, danzas del mundo y bailes; sin olvidar la merienda y un chocolate de despedida.

El Sol calentaba. Una sensación de bochorno se respiraba en el ambiente. A media tarde, en Villafuerte, la tormenta amenazó. Vientos, truenos, relámpagos. En todo el entorno estaban descargando con fuerza. La impotencia se adueñó de nosotros.

               - ¿Trasladamos las Danzas y el baile a una nave?
               - Parece que ya va aclarando por allá, y las nubes pasan de largo.
               - No sé qué decirte.
               - ¿Nos arriesgamos y lo hacemos en la Plaza?
               - De acuerdo. Pero... por favor que no llueva.
               - (...)


Tuvimos mucha suerte, todo sea dicho. La lluvia nos respetó, porque hasta las 21.45 no empezó a llover.

Deseamos que en la medida de lo posible pasáseis una buena tarde de Encuentro, en la que además, descubriéramos otras músicas (como la polifónica), otros teatros (como los Entremeses de Cervantes), otras danzas ... Con esa intención lo organizamos.

Tenemos todavía un par de semanas hasta que sea efectiva la terminación de las clases.

Que pasemos todos un feliz verano.