El martes y miércoles de esta semana, el centro ha organizado una excursión a Zamora. Por la mañana, la ciudad, con una excelente guía: Antonia. Se visitó La Magdalena, la catedral y el Museo Baltasar Lobo. Comida en un restaurante en el embalse de Ricobayo. Por la tarde, un paseo para ver el poblado de Castrotorafe y un paseo en torno a la Laguna Grande de Villafáfila. Camino a Villalpando, vimos en torno a una decena de machos de avutarda en celo.
viernes, 10 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
18 de Mayo - Día Internacional de los Museos
El próximo sábado 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos. Cada año, desde 1977, el Día Internacional de los Museos se celebra en el mundo entero. Este año, cerca de 30.000 museos se preparan para celebrar el evento en un centenar de países en los cinco continentes.
El lema de este año 2013 es: MUSEOS (memoria+creatividad) = PROGRESO SOCIAL, e intenta mostrar que la riqueza de nuestra herencia patrimonial, de la cual los museos son depositarios y regentes, asociada a la inventiva y vitalidad con las que el sector museístico ha ejercido estos últimos años, son hoy los bastiones de los institutos museísticos.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte celebrará el próximo día 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, fecha que en esta ocasión coincide con la Noche Europea de los Museos, con una jornada general de puertas abiertas y una amplia programación cultural.
Así, el Museo Nacional de Escultura:
El lema de este año 2013 es: MUSEOS (memoria+creatividad) = PROGRESO SOCIAL, e intenta mostrar que la riqueza de nuestra herencia patrimonial, de la cual los museos son depositarios y regentes, asociada a la inventiva y vitalidad con las que el sector museístico ha ejercido estos últimos años, son hoy los bastiones de los institutos museísticos.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte celebrará el próximo día 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, fecha que en esta ocasión coincide con la Noche Europea de los Museos, con una jornada general de puertas abiertas y una amplia programación cultural.
Así, el Museo Nacional de Escultura:
- Apertura extraordinaria hasta la 1 de la madrugada
- Instalación escultórica ‘Simulacri’. Colectivo el Punto Rojo. Una experiencia plástica innovadora con esculturas traslúcidas y efímeras en una lectura contemporánea de la colección del Museo.
- Concurso de dibujo y pintura creativa. Organiza: ESI. De 10 a 14 h. Se establecen dos categorías, para todos los artistas y aficionados que lo deseen, una infantil hasta 13 años y una general a partir de esa edad.
- Concierto ‘Músicas del Mundo’. Trivial Suite. A partir de las 21h. Este trío de flauta de pico, acordeón y percusión presenta un programa de música tradicional, desde el Barroco hasta la Música Contemporánea, desde Europa hasta Sudamérica.
La Fundación Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid (con colecciones de Arte Africano), se suma un año más
a esta celebración con un conjunto de actividades destinadas a todas las
edades, en el Palacio de Santa Cruz, de Valladolid.
viernes, 26 de abril de 2013
El próximo lunes 29 de abril habrá un taller de caligrafía en la Biblioteca de Tudela impartido por la Asociación Alcuino de Urueña. Se trata de aprender el uso de la pluma y el tintero para hacer un tipo de letra llamado "redonda".
Es necesario apuntarse en la misma Biblioteca pero como ya no hay tiempo, si alguien está interesado, que se pase el mismo lunes a las 17:30 y empieza el curso. Hay plazas y es gratuito
Es necesario apuntarse en la misma Biblioteca pero como ya no hay tiempo, si alguien está interesado, que se pase el mismo lunes a las 17:30 y empieza el curso. Hay plazas y es gratuito
miércoles, 24 de abril de 2013
El
pasado día 18 de abril a las 7 de la tarde al Salón de Plenos del Ayuntamiento
de la localidad de Tudela de Duero tuvo lugar la conferencia: “PERFIL HUMANO DE
MIGUEL DELIBES”. Charla intimista y emocionante a la que tuvimos el privilegio
de asistir. Un buen comunicador y cercano orador fue como se mostró Adolfo Delibes hablando del perfil humano de su padre;
Miguel Delibes. Pasamos una tarde muy
agradable. El Aula de Cultura de Renedo, le regaló un presente a don Adolfo
poco convencional, muy alabado por su parte: La escenificación de la vida de su
padre con un monólogo realizado por don Ricardo (Miguel Delibes mayor) y un
diálogo entre doña África (Ramón) y doña
Piedad (Delibes joven).
¡Sigamos
apostando por la difusión de la cultura! ¡Agracias por acudir, participar en la
actividad y ser células vivas de nuestra comunidad educativa!
Clara,
Belén y José Ignacio
martes, 23 de abril de 2013
FELIZ DíA DEL LIBRO...
Al escritor/a , gracias por escribir...
Al bibliotecario/a , gracias por cuidar y cultivar...
Al librero/a, gracias por saber recomendar...
Al lector/a, gracias por saber compartir...
Y a ti amigo/a del blog, gracias por saber elegir,
recomendar, compartir, comentar, reseñar, resumir, narrar, relatar,
contar, comentar, sugerir, invitar, aconsejar, escoger...
viernes, 19 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
INFORMACIÓN DE INTERÉS
En la Web de la Junta de Castilla y León, en su Portal de Educación, se ha actualizado información de interés para alumnos adultos.
- Convocatoria prueba Libre Graduado en ESO
- INFORMACIÓN GENERAL
sábado, 13 de abril de 2013
El próximo día 2 de mayo, dentro de la semana cultural, el escritor Asier Aparicio, dará una charla en torno a su novela "La espada cincel". Todos los años el Centro de Adultos participa en la charla del escritor con una gran asistencia. Os pedimos una vez más vuestra asistencia. Gracias.
Aún no se sabe el sitio (Ayuntamiento o Biblioteca) y la hora, en torno a las 18:30.
Aún no se sabe el sitio (Ayuntamiento o Biblioteca) y la hora, en torno a las 18:30.
La espada cincel
Valladolid, 1527. Alonso Berruguete, en edad madura, firma el contrato para esculpir su mejor obra, el Retablo de San Benito. No obstante su mecenas, el abad Alonso del Toro, se retracta de lo acordado, pues juzga las tallas como "impropias". De fondo la corte de Carlos V, que en ese año de estancia en Valladolid ve nacer al futuro Felipe II. Las convulsiones personales y de la época empujan al escultor palentino a perfeccionar su estilo, y también su carácter. Su cincel, repleto de furia apasionada, desgarra la madera como el filo de una espada.
Asier Aparicio Fernández nació en Baracaldo (Vizcaya) el 27-12-1976, aunque ha vivido casi siempre en Palencia (Castilla y León).
Licenciado en Teología por la Universidad de Salamanca y Diplomado en Educación Social por la de Valladolid, trabaja actualmente como profesor de Religión de ESO y Bachillerato en Palencia.
Se confiesa un amante de la historia, la literatura y la música. Ha escrito 47 obras de teatro (25 de ellas editadas bajo el título "OBRAS SON AMORES" y 3 representadas), así como publicado 3 discos de canciones inéditas (con su grupo "Contraste"); también ha concebido multitud de poemas, artículos en prensa y revistas, así como un ensayo.
Por último, tres novelas históricas, bajo el título "LAS VOCES Y LAS PIEDRAS", "BARCOS EN LA LLANURA" y "LA ESPADA CINCEL".
miércoles, 10 de abril de 2013
Entre Wagner y Proust
Ver
En la historia de las relaciones entre la literatura, la música y las nuevas tecnologías, éste es mi episodio preferido: encerrado en su piso de París, tal vez acostado en la cama, rodeado de almohadones, envuelto en ropas de abrigo, Marcel Proust escucha por teléfono la transmisión de una ópera. Sabemos que escuchó así el Pélleas et Melissande de Debussy; también fragmentos diversos de Wagner, entre ellos un acto entero de Los maestros cantores.Marcel Proust, entusiasta de todos y cada uno de los inventos más modernos de su tiempo, el teléfono, el aeroplano, el automóvil, se había suscrito a una novedad reciente que permitía asistir a la ópera, al teatro o a un concierto sin necesidad de moverse de casa, y que a pesar de su éxito se ha borrado de nuestra memoria tecnológica, aunque tenía un nombre muy prometedor: el teatrófono. En una carta a un amigo Proust confesaba que se había vuelto adicto a ese aparato, como quien se vuelve adicto a su iPhone. Bien es verdad que todavía más que escuchar la música en el teatrófono le gustaba tener a los propios músicos en casa. Así es como en algún invierno de la Gran Guerra, en su casa sin calefacción y con las luces apagadas en prevención de las bombas de los zepelines alemanes, pagó espléndidamente a los miembros del cuarteto Rosé para que vinieran a tocar para él los cuartetos últimos de Beethoven...]
martes, 9 de abril de 2013
Gracias
Me jubilo.
A quienes, durante muchos años, me habéis acompañado. A todos quiero daros las gracias.
He tenido la inmensa suerte, de
ejercer durante casi 20 años en este Centro. Esto me ha permitido conocer varias generaciones y, a
muchos de vosotros, adolescentes, padres y hoy ya abuelos.
Para mí ha sido un privilegio ser
profesora en este Centro, donde he conocido gente magnífica, sencilla y trabajadora; y donde tuve
la fortuna de trabajar al lado de excelentes compañeros.
Todo me ha ayudado a completar mi formación profesional
y humana; de todos he aprendido y en todos siempre encontré amistad y
afecto.
La jubilación marca una etapa en
nuestras vidas, y doy gracias por haber llegado hasta aquí.
Al jubilarme doy paso a otros
profesionales más jóvenes; seguro que llegarán con una magnífica preparación y gran ilusión por su trabajo; espero que
depositéis en ellos vuestra confianza.
Es posible que, en alguna
circunstancia, aún sin quererlo, os haya causado algún daño; os pido perdón por ello y por mis fallos y
errores que, como ser humano, los he
tenido, en ocasiones, por no comprenderos o escucharos como
debiera, por no estudiar a fondo algún problema, por las prisas o el cansancio, o por no haber sabido
daros la orientación adecuada o la palabra amable que necesitabais.
A todos, gracias por vuestra benevolencia
y comprensión. Allí donde esté, si lo
precisáis,…no os faltará mi amistad.
Para todos y cada
uno, un cordial abrazo.
Mercedes
|
domingo, 7 de abril de 2013
Romanorum Vita
• LA CAIXA TIENE UNA NUEVA EXPOSICIÓN PREVISTA PARA EL 2013 :
“Romanorum Vita” (Valladolid)
http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/clubestrella/talleredicion/cap01pag01_es.html
http://multimedia.lacaixa.es/lacaixa/ondemand/obrasocial/interactivo/romanorumvita/es/visita_virtual.htm
jueves, 4 de abril de 2013
CUENTO PARA PENSAR
Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio.
Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron:
sábado, 30 de marzo de 2013
miércoles, 27 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
CIBERACOSO Y PROTECCIÓN
"Ciberbullying"
¿Qué es el ciberbullying?
El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al ciberbullying en un grave problema.
Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos
Qué no es ciberbullying
Para considerarse ciberbullying, tiene que haber menores en ambos extremos del ataque.
Si hay algún adulto, entonces estamos ante un caso de ciberacoso.
Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales.
La madre de Amanda Todd ya había expresado públicamente su deseo de que el vídeo en el que su hija explicaba su lucha con el ciberbullying que finalmente la llevó al suicidio, continuase estando online y se difundiese todo lo posible para contribuir a ayudar a otros adolescentes. Ahora es el padre, Norm Todd, quien lo reafirma en términos semejantes.
El padre de la joven que con 15 años se quitó la vida a comienzos de este mes de octubre en Canadá, ha intervenido en los medios de comunicación como respuesta a una carta que han recibido algunos profesores de la provincia de la Columbia Británica, donde residía Amanda, advirtiéndoles de que no muestren dicho vídeo en sus clases porque podría originar otros suicidios por imitación. «Amanda publicó ese mensaje para ayudar a la gente, pero no puedes ayudar a la gente si no lo usas», declaró Norm Todd al Vancouver Sun, calificando el vídeo que dejó grabado su hija un mes antes de su muerte como «una poderosa herramienta que los profesores pueden usar para detener el bullying». El vídeo, en su versión original en inglés, ronda ya los 6 millones de visualizaciones.
Vídeo
Agencia española de Protección de datos
¿Qué es el ciberbullying?
El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al ciberbullying en un grave problema.
Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos
Qué no es ciberbullying
Para considerarse ciberbullying, tiene que haber menores en ambos extremos del ataque.
Si hay algún adulto, entonces estamos ante un caso de ciberacoso.
Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales.
La madre de Amanda Todd ya había expresado públicamente su deseo de que el vídeo en el que su hija explicaba su lucha con el ciberbullying que finalmente la llevó al suicidio, continuase estando online y se difundiese todo lo posible para contribuir a ayudar a otros adolescentes. Ahora es el padre, Norm Todd, quien lo reafirma en términos semejantes.
El padre de la joven que con 15 años se quitó la vida a comienzos de este mes de octubre en Canadá, ha intervenido en los medios de comunicación como respuesta a una carta que han recibido algunos profesores de la provincia de la Columbia Británica, donde residía Amanda, advirtiéndoles de que no muestren dicho vídeo en sus clases porque podría originar otros suicidios por imitación. «Amanda publicó ese mensaje para ayudar a la gente, pero no puedes ayudar a la gente si no lo usas», declaró Norm Todd al Vancouver Sun, calificando el vídeo que dejó grabado su hija un mes antes de su muerte como «una poderosa herramienta que los profesores pueden usar para detener el bullying». El vídeo, en su versión original en inglés, ronda ya los 6 millones de visualizaciones.
Vídeo
Agencia española de Protección de datos
viernes, 22 de marzo de 2013
Visitamos Toledo
El pasado miércoles 20 de marzo, alumnado atendido por los TEC de la Diputación de Valladolid, visitamos Toledo con 2 autocares.
Nos tocó madrugar bastante (hubo quien subió al autobús a las 5:45 de la mañana), pero tuvimos un día extraordinario.
A las 10:15 estábamos en Toledo. Habíamos quedado en la Puerta de la Bisagra con los guías (hubo quien la llamó de la "viagra").
Comenzamos haciendo una ruta panorámica. Posteriormente, y ya caminando, nos dirigimos a la Plaza de Zocodover.
A continuación fuimos hacia la plaza del Ayuntamiento y la Catedral. En la Catedral pudimos admirar el coro, el retablo, la sacristía y sus "joyas" pictóricas, el tesoro con la custodia..., etc.
Cuando salimos, nos dirigimos hacia la Iglesia de San Román para ver el Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda.
Por último callejeamos un poco para llegar a la Sinagoga del Tránsito. Tuvimos una sorpresa musical en el patio a cargo de Belén.
Con toda esta actividad matinal, llegó la deseada hora de reponer fuerzas.
A las 17:15 quedamos junto a la Diputación Provincial para dirigirnos a ver una fábrica de damasquinados.
Un día muy completo, que a todo el mundo nos dejó buen sabor de boca, y ganas de poder regresar a esta hermosísima capital.
Nos tocó madrugar bastante (hubo quien subió al autobús a las 5:45 de la mañana), pero tuvimos un día extraordinario.
A las 10:15 estábamos en Toledo. Habíamos quedado en la Puerta de la Bisagra con los guías (hubo quien la llamó de la "viagra").
Comenzamos haciendo una ruta panorámica. Posteriormente, y ya caminando, nos dirigimos a la Plaza de Zocodover.
A continuación fuimos hacia la plaza del Ayuntamiento y la Catedral. En la Catedral pudimos admirar el coro, el retablo, la sacristía y sus "joyas" pictóricas, el tesoro con la custodia..., etc.
Cuando salimos, nos dirigimos hacia la Iglesia de San Román para ver el Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda.
Por último callejeamos un poco para llegar a la Sinagoga del Tránsito. Tuvimos una sorpresa musical en el patio a cargo de Belén.
Con toda esta actividad matinal, llegó la deseada hora de reponer fuerzas.
A las 17:15 quedamos junto a la Diputación Provincial para dirigirnos a ver una fábrica de damasquinados.
Un día muy completo, que a todo el mundo nos dejó buen sabor de boca, y ganas de poder regresar a esta hermosísima capital.
jueves, 21 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
EN BUSCA DE EMPLEO
(pincha en el enlace y busca otras ofertas posibles, no te frenes, sigue intentándolo)
Ánimo y Mucha Suerte !!!
APRENDER IDIOMAS GRATIS
Today is the first day of Spring! Hurray!
How do you call Spring in your language?
Like this picture if you are as happy as we are!
martes, 19 de marzo de 2013
MUSEO DEL PRADO
“El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya” muestra, por primera vez fuera del Reino Unido, un conjunto de 71 obras procedente de la colección de dibujos de artistas españoles del British Museum. La exposición se podrá ver a partir de mañana y hasta el 16 de junio.
![]() |
Pincha aquí |
jueves, 14 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)