El Viernes 11 de abril día del inicio de las vacaciones, en la Casa de Cultura de Quintanilla de Onésimo disfrutamos de una interesantísima charla sobre "El Lenguaje Rural en la Obra de Delibes" a cargo de Jorge Urdiales.
A todos nos dejó un buen sabor de boca, y un deseo de preservar palabras de nuestra lengua que por falta de uso, van desapareciendo, y que si nosotros no usamos, los jóvenes por supuesto que las desconocerán.
A continuación tenéis unas imágenes de la actividad
Al terminar la actividad del lunes día 21 de abril en la biblioteca de Aldeamayor de San Martín, un tropezón inoportuno con una tabla mal ajustada, y la consiguiente caida conllevaron la visita de Belén a urgencias. Allí le diagnosticaron diversas contusiones y una fractura en el pie. ¡QUÉ MALA PATA!
A pesar de estar de baja Belén por la fractura señalada, el jueves 24 de abril acudió, y se celebró en el Centro Cívico José María Luelmo el ENCUENTRO DE GRUPOS de algunas Aulas de Cultura de la zona de Tudela de Duero de la Diputación de Valladolid y de grupos de la Zona Sur (Covaresa y Parque Alameda) del Programa de EPA del Ayuntamiento de Valladolid.
Fue un encuentro lúdico y cultural en que se contó quiénes somos unos y otros, qué hacemos en cada programa. Se disfrutó de una pequeña muestra de ello. Así el grupo de Tertulia Literaria de Zona Sur nos presentó "Caligramas", una experiencia de creación literaria. El grupo del Aula de Cultura de Villavaquerín de Cerrato representó el entremés titulado "El testamento del Tío Nacho".
Agradecemos a los compañeros de EPA del Ayuntamiento de Valladolid, los comentarios de su Blog, y todas las facilidades para la realización de la actividad. Hasta la próxima.
Lamentablemente el resto de actividades en torno al Día del Libro hubo que suspenderlas.
Únicamente me queda desear, tanto en nombre del alumnado de la zona como del claustro del centro de adultos de Tudela, de las compañeras de Diputación de la zona de Tudela, y en el mío propio, un rápido restablecimiento de Belén.
Daniel
martes, 29 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
Actividades educativo-culturales en la zona de Tudela de Duero
Los Técnicos de Diputación desarrollaremos las siguientes actividades complementarias durante el presente mes de abril, en diversos municipios de la zona.
El viernes 11 de abril, habrá una charla a cargo de Jorge
Urdiales, con el título "El lenguaje rural en la obra de
Delibes", a las 18.30 horas en la
Casa de Cultura de Quintanilla de Onésimo.
La charla,
que forma parte de las charlas ofertadas con motivo de "Las Rutas de Miguel
Delibes", se desarrollará dentro de las actividades programadas para la
semana de los mayores y estará abierta a libre asistencia.
Día 21- En Aldeamayor- biblioteca, Casa de
Cultura.Acto- Día del libro. Alumnas del Aula de Cultura. "La literatura a
través de nuestros escritores vallisoletanos".. 18.00 horas
Dia 22- En La Parrilla y en Herrera de
Duero. - día del libro. "La literatura a través de nuestros
escritores vallisoletanos".16.00 horas
Dia 22-En Esguevillas de Esgueva, Jornada
Intergeneracional con el colegio CRA del municipio y los grupos de Aulas
24 de Abril Encuentro de la educación de Adultos
rural y urbana, mediante una actividad literaria en el Centro Cívico Jose Maria
Luelmo, de Valladolid.
17.30 horas: grupos de educación de
FECEAV y de Aulas de Cultura de la Diputación, llevarán a cabo una
interpretación literaria, con motivo del día del Libro.
·
I
Encuentro de Educación de Adultos, Diputación de Valladolid, zona Tudela,
y FECEAV zona sur"
·
"La
cultura de nuestros adultos en el medio rural y urbano".
Día 25- En Montemayor .
En la Biblioteca.
10.00 horas
Día del
libro. Alumnas del Aula de Cultura. "La literatura a través de nuestros
escritores vallisoletanos".
Día 30 En Castrillo Tejeriego.
Día del Libro
18.00 horas
Aula de Cultura ..
lunes, 31 de marzo de 2014
"La Dulce Melodía de las Hojas Secas"
Aunque ya han pasado
unos días desde aquel 7 de marzo de 2014 deseo dejar plasmadas estas palabras
como felicitación a todas aquellas alumnas
y personas que hicieron posible
la puesta en escena “LA DULCE MELODÍA DE LAS HOJAS SECAS”
Hace ya un
quinquenio, las integrantes del Taller
de Salud y Desarrollo Personal de Tudela
tuvimos un magnífico sueño:
homenajear a todas las mujeres del Mundo. ¡Lo conseguimos!, gracias a nuestro
esfuerzo, al apoyo de las instituciones, el de los tudelanos , tudelanas y
foráneos. Nuestra ilusión fue seguir teniendo ilusiones y así aportar
nuestro granito de esperanza para trabajar por un planeta más humano. Cuando te
propones desde lo más profundo de tu ser lograr algo, estoy segura que todo el
Universo se confabula para ayudarte a conseguirlo. Eso es lo que nos pasa a
nosotras. Nos hemos propuesto superarnos cada curso un poquito más, a nivel
personal y grupal, y lo maravilloso es que lo hemos alcanzado. El tiempo es
nuestro aliado, nuestra aspiración por seguir descubriendo es nuestra aliada,
nuestro intelecto es nuestro aliado, nuestra experiencia es nuestra aliada,
nuestros errores son nuestros aliados. Con tantas bazas a nuestro favor no
podemos detenernos. La vida es fantástica y la debemos exprimir para
después bebernos su placentero néctar.
El 7 de marzo de 2014 nos presentamos ante un
agradecido público con la actuación
literaria-musical “ La dulce melodía de las hojas secas”. Este espectáculo fue
posible gracias a las alumnas del taller de Salud y Desarrollo
Personan y a la colaboración
desinteresada de la Escuela de Música de Tudela dirigida por don Miguel y sus
alumnas y la coral “Voces del Duero” dirigida por don Pablo y sus maravillosas
voces. Debo destacar la ayuda del personal del ayuntamiento, como
concejalía con doña Marta a la cabeza y técnicos como don Miguel , Cecilia y Marta.
Al maestro de luces y sonido don Luis A todas estas personas nuestro sincero
agradecimiento. CLARA.
miércoles, 19 de marzo de 2014
El martes 18 de marzo visitamos tierras zamoranas.
Algo más de 120 alumnas procedentes de 17 municipios de la zona educativa de Tudela de Duero que atendemos los T.E.C. de la Diputación de Valladolid (Belén, Clara y Daniel), hicimos un viaje cultural por tierras zamoranas.
Madrugamos para poder llegar temprano a Villafáfila y sus lagunas. Naturaleza, primavera, un agradable paseo y el centro de interpretación.
Volvimos al autocar para dirigirnos a Zamora, donde realizamos una visita guiada. Entramos en la Catedral, en la Iglesia de la Magdalena,... Llegó la hora de la comida y tras una "rápida" sobremesa... casi sin darnos cuenta era hora de salir de viaje hacia Toro.
En Toro entramos a la Colegiata para visitar tanto el Pórtico, como la Sacristía con su Virgen de la Mosca. Igualmente vimos la Virgen En Cinta. Hubo quien incluso tuvo tiempo para realizar algunas compras de dulces.
Finalmente a las 19.00 horas iniciábamos el recorrido de regreso a los lugares de origen.
Tanto en nombre de mis compañeras como en el mío propio, agradecer el buen desarrollo de la jornada, el buen clima (tanto ambiental como humano), y la puntualidad casi total. Organizar y preparar una actividad de este tipo con tanta gente os garantizamos que es complicado.
Yo personalmente quería agradecer tanto a Clara como a Belén su buen-hacer.
Madrugamos para poder llegar temprano a Villafáfila y sus lagunas. Naturaleza, primavera, un agradable paseo y el centro de interpretación.
Volvimos al autocar para dirigirnos a Zamora, donde realizamos una visita guiada. Entramos en la Catedral, en la Iglesia de la Magdalena,... Llegó la hora de la comida y tras una "rápida" sobremesa... casi sin darnos cuenta era hora de salir de viaje hacia Toro.
En Toro entramos a la Colegiata para visitar tanto el Pórtico, como la Sacristía con su Virgen de la Mosca. Igualmente vimos la Virgen En Cinta. Hubo quien incluso tuvo tiempo para realizar algunas compras de dulces.
Finalmente a las 19.00 horas iniciábamos el recorrido de regreso a los lugares de origen.
Tanto en nombre de mis compañeras como en el mío propio, agradecer el buen desarrollo de la jornada, el buen clima (tanto ambiental como humano), y la puntualidad casi total. Organizar y preparar una actividad de este tipo con tanta gente os garantizamos que es complicado.
Yo personalmente quería agradecer tanto a Clara como a Belén su buen-hacer.
martes, 18 de marzo de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
Ya está definido el viaje de fin de curso al extrnajero.
Viaje a Croacia. Del 11 al 18 de
Junio 2014.
DÍA
11 JUNIO RECOGIDA EN Pueblos - AEROPUERTO DE VILLANUBLA.
Presentación en el aeropuerto y salida en vuelo a Zadar.
Llegada y Visita de la ciudad de Zadar, el centro administrativo
de la Dalmacia Bizantina con guía local: el puerto, la vieja ciudad
con su iglesia prerrománica de San Donato (s. IX) etc. Cena y
alojamiento.
DÍA 12 JUNIO ZADAR -
TROGIR – SPLIT
Desayuno. Por la mañana
salida a Trogiry visita de la ciudad con guía acompañante. Continuación a Split. Almuerzo y visita
con guía local de la ciudad, incluyendo la entrada al sótano del Palacio de
Diocleciano. Resto de la Tarde libre para pasear por
esta fantástica ciudad. Cena y alojamiento.
DÍA 13 JUNIO SPLIT - DUBROVNIK
Desayuno. Salida a Dubrovnik
y Visita de la ciudad, la “Perla del Adriático”, también declarada
por la UNESCO Patrimoniode la humanidad, con guía local incluyendo: la
catedral, el palacio Knezev Dvor, la farmacia más antigua del mundo. Almuerzo.
Tarde libre para pasear por esta fantástica ciudad. Cena y alojamiento.
DÍA 14 JUNIO DUBROVNIK
Desayuno. Por la mañana
realizaremos una bonita excursión en barco a las Islas Elaphiti. Almuerzo.
Tarde libre. Cena y alojamiento.
DÍA 15
JUNIO DUBROVNIK – MOSTAR – SIBENIK
Desayuno y salida en
dirección hacía Mostar. Visita con guía local y Almuerzo.
Por la tarde continuación a Sibenk. Visita de la ciudad. Cena
y alojamiento en la región de Sibenik.
DÍA 16 JUNIO SIBENIK – LAGOS
DE PLITVICE – LJUBLJANA
Desayuno. Salida hacía Plitvice.
Visita al Parque Nacional, donde los dieciséis lagos están comunicados por 92
cataratas y cascadas. Paseo en barco por el lago Kozjak, continuación al lago
de Glovac y regreso en tren panorámico. Almuerzo en Plitvice.
Continuación hacia Ljubljana. Cena y alojamiento.
DIA17JUNIOLUBJANA-VENECIA
Desayuno. Salida hacía Venecia. Traslado al interior en vaporetto privado. Tiempo libre para conocer la Ciudad de los Canales. A la hora determinada, traslado al hotel. Cena y alojamiento en zona Venecia.
Desayuno. Salida hacía Venecia. Traslado al interior en vaporetto privado. Tiempo libre para conocer la Ciudad de los Canales. A la hora determinada, traslado al hotel. Cena y alojamiento en zona Venecia.
DIA18 JUNIO VENECIA-MADRID
Desayuno. A la hora determinada, traslado al aeropuerto de Venecia y vuelo de regreso a España. RECOGIDA DEL BUS CON DESTINO los pueblos de alumnos.
Desayuno. A la hora determinada, traslado al aeropuerto de Venecia y vuelo de regreso a España. RECOGIDA DEL BUS CON DESTINO los pueblos de alumnos.
Es necesario el pasaporte (para ir a Mostar).
EL PRECIO INCLUYE:
. Autobús Tudela de Duero-Aeropuerto de Villanubla. - Autobús
aeropuerto de Madrid Barajas - Tudela de Duero. .- Vuelo en vuelo especial VLL
ZAD y línea regular VCE MAD, sujeto a disponibilidad. Los traslados y el
transporte en autocar Gran Turismo (Mercedes, Setra, DAF, Volvo o similar) con
aire acondicionado.
.- El alojamiento en habitación doble/twin, en hoteles de 3***/4****.
.- Régimen según programa: 7 desayunos-buffet, 5 almuerzos, 7 cenas
(con menús de 3 platos). .- Guía acompañante de habla hispana 8 días. .- Las visitas
previstas en el programa. .- Seguro de viaje.
EL PRECIO NO INCLUYE: .-Bebidas en las comidas
Viajes Tudelatour (Asociada a Barceló
Viajes) CRISTINA. Avda. Valladolid, 32. 47320. Tudela de Duero. Valladolid.
Tfno: 983 521888 agencia@tudelatour.es
Tfno: 983 521888 agencia@tudelatour.es
Primera entrega:
400 €. Cada alumno podrá apuntar a un acompañante, que deberá pagar también dicha
cantidad. Seguro de cancelación 20 €. El que lo quiera, que ingrese 420 €.
Plazo para alumnos:
Del 17 al
28 de febrero. Caja España ES98 2096 0164 32 4045357900.
miércoles, 22 de enero de 2014
Aunque con retraso, el Centro desea a todos los alumnos y profesores un feliz y provechoso año.
El Centro va a organizar una excursión a la provincia de Segovia y Madrid. Será el 26 de febrero para La Cistérniga, Sardón y Quintanilla. El día 27 lo harán los alumnos de Tudela.
Se visitará Turégano con la Iglesia de Santiago y el castillo. Después se irá a Sotosalbos para visitar la Iglesia san Miguel. Después a comer en Torrecaballeros. Iremos a continuación a Madrid para visitar el Centro Cibeles (actual sede del ayuntamiento) y se dará tiempo libre. Precio: 20€. Se avisará de la hora de salida.
El Centro va a organizar una excursión a la provincia de Segovia y Madrid. Será el 26 de febrero para La Cistérniga, Sardón y Quintanilla. El día 27 lo harán los alumnos de Tudela.
Se visitará Turégano con la Iglesia de Santiago y el castillo. Después se irá a Sotosalbos para visitar la Iglesia san Miguel. Después a comer en Torrecaballeros. Iremos a continuación a Madrid para visitar el Centro Cibeles (actual sede del ayuntamiento) y se dará tiempo libre. Precio: 20€. Se avisará de la hora de salida.
jueves, 2 de enero de 2014
Para todo el Año
Con mi cariñoso recuerdo y mis mejores deseos para tod@s.
http://www.cajaespana-duero.es/galeria_ficheros/particulares/CALENDARIO_2014.pdf
![]() |
Mercedes |
jueves, 12 de diciembre de 2013
Encuentro en Peñafiel el pasado 11 de diciembre
El pasado miércoles 11 de diciembre tuvimos un encuentro en la
localidad de Peñafiel, con los grupos educativos de las zonas de Tudela de
Duero junto con los grupos de la zona de Laguna de Duero atendidos por
nuestra compañera Canto.
Más de 240 personas nos dimos cita en esta bella localidad de la Provincia de Valladolid, para conmemorar el milenario de su fundación. Visitamos su Castillo y Museo del Vino, la Plaza del Coso y la Iglesia-Convento de San Pablo.
Al terminar las visitas, nos dirigimos al Auditorio de la localidad, donde "El Infante Don Juan Manuel" Señor de "Penna Fidele", Duque y Príncipe de Villena, nos dió la bienvenida.
Dimos comienzo con la ONCE con motivo del 75 Aniversario de su fundación, y la concesión del Premio Príncipe de Asturias a la Concordia. Contamos para ello con su Jefa del Departamento del Juego de la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León, Doña Rosa Martín, que en una amena charla nos acercó una realidad de constante superación de barreras por parte de la ONCE y sus afiliados, llegando a poder participar plenamente en el uso de las TICs (tecnologías de la información y comunicación).
Seguimos con una actuación "Coral" de aulas del Valle del Cuco y Langayo. Junto con personajes históricos (Sancho García, Wagner, Verdi...).
Por último, el grupo de teatro de la ONCE "Bambalinas" nos interpretaron una obra creada por ellos, titulada "A Media Luz".
Agradeciendo vuestra participación en la actividad, recibid un abrazo de Belén, Canto, Clara y "El Infante Don Juan Manuel".
Más de 240 personas nos dimos cita en esta bella localidad de la Provincia de Valladolid, para conmemorar el milenario de su fundación. Visitamos su Castillo y Museo del Vino, la Plaza del Coso y la Iglesia-Convento de San Pablo.
Al terminar las visitas, nos dirigimos al Auditorio de la localidad, donde "El Infante Don Juan Manuel" Señor de "Penna Fidele", Duque y Príncipe de Villena, nos dió la bienvenida.
Dimos comienzo con la ONCE con motivo del 75 Aniversario de su fundación, y la concesión del Premio Príncipe de Asturias a la Concordia. Contamos para ello con su Jefa del Departamento del Juego de la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León, Doña Rosa Martín, que en una amena charla nos acercó una realidad de constante superación de barreras por parte de la ONCE y sus afiliados, llegando a poder participar plenamente en el uso de las TICs (tecnologías de la información y comunicación).
Seguimos con una actuación "Coral" de aulas del Valle del Cuco y Langayo. Junto con personajes históricos (Sancho García, Wagner, Verdi...).
Por último, el grupo de teatro de la ONCE "Bambalinas" nos interpretaron una obra creada por ellos, titulada "A Media Luz".
Agradeciendo vuestra participación en la actividad, recibid un abrazo de Belén, Canto, Clara y "El Infante Don Juan Manuel".
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Viaje a La Rioja
El centro organizó los
días 13 y 14 de noviembre de 2013 una visita a La Rioja. En primer lugar se
visitó Nájera. Después había una visita guiada en Logroño.
Después de comer en Logroño fuimos al Monasterio de Valvanera.
Dimos un paseo por el
bosque de Valvanera. Se trata de un bosque mixto por el que anduvimos en torno
a una hora. Al volver al Monasterio, un monje benedictino joven, nos enseñó el
claustro y un pequeño museo.
Rematamos con la visita
de la iglesia paleocristiana de Tricio.
Se
vio lo mismo en los dos días, si bien los que fueron el jueves tuvieron más
suerte porque no llovió nada. Cuestión de suerte.
La próxima visita será ya en el 2014.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)