Hace unos meses comencé a plantear en algunos de los grupos que atiendo o he atendido en diferentes municipios de la zona (Montemayor de Pililla, Villabáñez, Villavaquerín de Cerrato, Castrillo Tejeriego, Quintanilla de Onésimo), el uso de la "nube" para que el alumnado pueda trabajar de forma colaborativa.
La
experiencia está resultando muy gratificante. Con un poco de
organización y reparto de tareas, hemos podido trabajar a la vez en el
mismo ejercicio más de 10 personas, en el caso de alguno de los grupos más numerosos.
Han estado colaborando y cooperando en los planteamientos, dudas, y lo que es más importante, todos sientes el trabajo como suyo.
A modo de ejemplo de lo realizado, os dejo con un ejercicio de Montemayor de Pililla. Pica en la palabra enlace ( enlace ) y lo podrás ver.
Daniel
jueves, 26 de marzo de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
Alba de Tormes y "Divinas Palabras" - 13 de marzo
El pasado viernes 13 de marzo acudimos a Alba de Tormes, localidad en la que falleció Santa Teresa de Jesús. El 28 de marzo se conmemorará el V Centenario de su nacimiento. En dicha localidad junto con Ávila se desarrollará una nueva edición de "Las Edades del Hombre".
Fuimos con 169 alumnos procedentes de 17 municipios de la Zona Educativa de Tudela de Duero, que cuentan con grupos educativos y culturales atendidos por los Técnicos de Educación y Cultura de la Diputación de Valladolid (Belén, Clara y Daniel).
Estuvimos divididos en 3 grupos para poder realizar las diferentes visitas. Unos comenzamos en el Castillo de los Duques de Alba; otros en el Museo de los Padres Carmelitas; y por último un tercer grupo en el Museo de Santa Teresa.
También pudimos visitar el Convento de la Anunciación y el Sepulcro de Santa Teresa de Jesús.
Por la tarde, después de la comida ("ajetreada" para algunas personas), nos subimos a los autobuses para desplazarnos hasta el Colegio-Seminario de San Jerónimo, que cuenta con un pequeño Museo Arqueológico.
Por último, y con premura de tiempo, hicimos viaje de regreso con parada en La Cistérniga. Allí acudimos a la representación de "Divinas Palabras", una tragicomedia de Ramón María del Valle Inclán, que el grupo de teatro EnterArte Teatro escenificó en la Casa de Cultura de dicha localidad. El salón estaba prácticamente lleno.
En ésta ocasión la mayor parte de las fotografías han sido realizadas por alumnado nuesto de distintos grupos, y de diferentes localidades. Desde aquí el agradecimiento a quienes desinteresadamente nos las han hecho llegar.
En nombre de mis compañeras (Clara y Belén) y en el mío propio (Daniel), agradeceros vuestra masiva participación en la actividad.
Fuimos con 169 alumnos procedentes de 17 municipios de la Zona Educativa de Tudela de Duero, que cuentan con grupos educativos y culturales atendidos por los Técnicos de Educación y Cultura de la Diputación de Valladolid (Belén, Clara y Daniel).
Estuvimos divididos en 3 grupos para poder realizar las diferentes visitas. Unos comenzamos en el Castillo de los Duques de Alba; otros en el Museo de los Padres Carmelitas; y por último un tercer grupo en el Museo de Santa Teresa.
También pudimos visitar el Convento de la Anunciación y el Sepulcro de Santa Teresa de Jesús.
Por la tarde, después de la comida ("ajetreada" para algunas personas), nos subimos a los autobuses para desplazarnos hasta el Colegio-Seminario de San Jerónimo, que cuenta con un pequeño Museo Arqueológico.
Por último, y con premura de tiempo, hicimos viaje de regreso con parada en La Cistérniga. Allí acudimos a la representación de "Divinas Palabras", una tragicomedia de Ramón María del Valle Inclán, que el grupo de teatro EnterArte Teatro escenificó en la Casa de Cultura de dicha localidad. El salón estaba prácticamente lleno.
En ésta ocasión la mayor parte de las fotografías han sido realizadas por alumnado nuesto de distintos grupos, y de diferentes localidades. Desde aquí el agradecimiento a quienes desinteresadamente nos las han hecho llegar.
En nombre de mis compañeras (Clara y Belén) y en el mío propio (Daniel), agradeceros vuestra masiva participación en la actividad.
Tudela Castiza en la Verbena de la Asunción - 6 de marzo
¡Buenas , queridos navegantes! Soy Clara, la técnico
de Educación y Cultura, que tiene el privilegio de impartir clase al Taller de
Salud y Desarrollo Personal de la villa tudelana desde hace seis cursos. Este
trabajo tan fascinante me ha dado la oportunidad de conocer a personas
maravillosas y crecer a nivel personal y profesional.
El archiconocido escritor brasileño Paulo Coelho, como
sabio que es, dijo que : “Una búsqueda
comienza con la suerte del principiante y termina con la prueba del
conquistador”.
Hace un sexenio las integrantes del Taller de Salud y
Desarrollo Personal comenzamos como
principiantas en el apasionante mundo de las Artes Escénicas. Nos salió tan
bien que creímos que había sido suerte.
Hoy ya sabemos que aquella suerte, y la suerte de los años siguientes,
fue el fruto de la miscelánea de entusiasmo, trabajo físico y mental, esfuerzo,
paciencia, respeto, compañerismo, nervios, ayuda y creer en nosotras y en el maravilloso
equipo que formamos. Sin olvidar, por supuesto, con ese público que curso tras curso nos emociona y anima con su
presencia y aplausos. También quiero mencionar la ayuda de integrantes de la escuela de música
como don Miguel ,o incansables trabajadores del ayuntamientos como doña
Cecilia, don Miguel…y por supuesto concejales
entregados a la educación y cultura como doña Marta, la cual siempre ha estado a
nuestro lado.
Para poder ensayar en el mes de febrero,
desinteresadamente, el Centro de Día de Personas Mayores de Tudela nos ha
abierto sus puertas, al igual que el
Sindicato. Gran parte del
vestuario, y accesorios tan
acorde con la situación, han sido
prestados por varias personas de Villabáñez, Castroverde de Cerrrato,
Olmos de Esgueva, Renedo de Esgueva y Cabezón de Pisuerga. La actuación se
envolvió de una magia escénica gracias a los efectos de luces y sonido que
manejó con maestría don Luis.
Por todo ello, quiero dedicar un gracias enorme a
todas aquellas almas que han aportado sus bienes, saber y tiempo en pro de la
cultura y así poder homenajear a todas las mujeres del mundo, en la Semana de
la Mujer que prepara con tal esmero y cariño el Excmo. Ayuntamiento de Tudela.
Más o menos con estas palabras comenzaba la actuación
"Tudela castiza en la verbena de la Asunción " el pasado día 6 de
marzo, en el repleto auditorio de Tudela
de Duero. Para quien no tuvo la ocasión de asistir, ahora puede visionar unas
fotografías cedidas por la Concejalía de Cultura de Tudela y colgadas, por el profe de informática don Daniel, en
este entrañable espacio de la red. Espero que les guste a todos ustedes.
Reitero mi agradecimiento. Un saludo. Clara.
jueves, 12 de marzo de 2015
Segundo plazo del pago del viaje a Egipto
miércoles, 11 de marzo de 2015
Divinas Palabras
El viernes día 13 de marzo hay teatro en el Auditorio de La Cistérniga. Se representa Divinas Palabras de Valle Inclán. Una de las actrices es Noemí García que fue profesora en este centro el pasado curso. En centro pondrá un autocar que saldrá de Quintanilla a las 17:50. A las 17:55 en Sardón y a las 18:10 del Puente y Calle 1 de Mayo en Tudela. Os esperamos.

martes, 10 de marzo de 2015
jueves, 5 de marzo de 2015
domingo, 8 de febrero de 2015
Viaje 25 o 26 de febrero. Astudillo y Castrojeriz.
El Centro organiza para esos días el siguiente viaje: El 25 parada en Tudela a las 8:50 Puente y Calle 1 de Mayo. El 26 8:25 parada en Quintanilla, 8:30 en Sardón y a las 8:55 La Cistérniga.
Puente de Torquemada. Puente románico con 25 ojos de gran tamaño. Destruido durante la invasión napoleónica a España, ha sido reconstruido posteriormente. Dicho puente se llama comúnmente romano, terminología totalmente inadecuada.
- Monasterio de Santa María de Palazuelos.
HISTORIA DEL MONASTERIO. Está situado a tres kilómetros de Cabezón, pertenece al término municipal de Corcos del Valle desde que una reordenación de límites englobó la actual iglesia monacal en la finca de Aguilarejo. En cualquier caso, no podemos dejar de señalar al visitante la existencia de tan bella construcción y de su importancia histórica. Estuvo a punto de renacer cuando en 1996 optó por ser sede del Museo Provincial del Vino, pero la Diputación Provincial de Valladolid se decantó finalmente por el Castillo de Peñafiel. En ese mismo año, Cabezón de Pisuerga lideró un grupo de doce municipios que pretendían con urgencia la restauración de la iglesia, cuya cubierta amenazaba con derrumbarse. Se hicieron llamamientos a las distintas instituciones públicas y eclesiásticas, así como avisos a la prensa para reforzar sus peticiones. Pero el paso del tiempo fue implacable y no perdonó la lentitud burocrática: en enero de 1998 se derrumbó un tramo del tejado llevándose consigo la espadaña gótica y buena parte de la bóveda del ábside. Posteriormente, se le proporcionó al templo una cubierta nueva, aunque se relegó nuevamente una restauración en profundidad, quedando el templo temporalmente cerrado para su contemplación.

- Astudillo. Un monumento singular de Astudillo es el Real Monasterio de Santa Clara, fundado a mediados del siglo XIV por María de Padilla, querida del rey de Castilla Pedro I de Castilla. En su iglesia de estilo gótico-mudéjar cabe destacar el artesonado y las yeserías del coro. Junto al templo, Pedro I y María de Padilla edificaron un palacio con fachada de formas islámicas cuyas salas, adornadas con alfarjes y yeserías, albergan un interesante museo de obras mudéjares y arte sacro. En el recinto de este palacio se puede visitar una de las mejores exposiciones de belenes de todo el mundo en distintos materiales.

- Castrojeriz. Se cree que fue la antigua Castrum Sigerici. Tiene configuración de pueblo del Camino. En esta calle-camino hay varias iglesias y edificios notables. Hay un castillo en lo alto, en ruinas, que tiene mucha historia. Fue fundación del conde Muño (o Nuño Núñez), que defendió la fortaleza a finales del siglo IX contra los árabes. Antes había sido fortaleza celtíbera, romana y visigoda.

viernes, 23 de enero de 2015
Viaje de fin de curso
Viaje a Egipto. Del 20
al 27 de abril 2015
Lunes 20 Abril : TUDELA / MADRID /EL
CAIRO /LUXOR
Salida desde los Pueblos con destino
Madrid. Presentación en el aeropuerto de Madrid-Barajas T1. (Mostradores
14-16), a las 13.30h horas, facturación
y embarque en el vuelo de Egyptair
MS-754 con salida a las 15.45h y destino El cairo, A la llegada al aeropuerto
de El Cairo a las 20.25h, trámite de visado
y enlace con el vuelo domestico MS062
con salida a las 22.45h y destino Luxor,
llegada a Luxor a las 23.45h, asistencia en el aeropuerto por nuestro personal y
traslado a la motonave cena fría en las
habitaciones y alojamiento a bordo de la Motonave Radamis
II.

MARTES 21 Abril : LUXOR / ESNA / EDFU

Regreso
al barco y almuerzo a bordo y navegación hacia Edfu, paso de la esclusa de
Esna y navegación hacia Edfu. Cena y noche a bordo.
MIERCOLES 22
Abril : EDFU / KOM OMBO / ASWAN:
Visita al templo de Edfu dedicado al dios Horus
con su forma de halcón, el mejor conservado de la época grecorromana. Regreso
al barco para continuar la navegación hacia Kom Ombo donde se visitará el
templo dual dedicado a Sobek y Haroris. Cena a bordo y navegación hacia Aswan.
JUEVES 23
Abril : ASWAN
Desayuno
y traslado por carretera a Abu Simbel
para visitar los templos de Ramsés II y Nefertari, dos magníficos templos de la
XVIIII dinastía tallados en la roca, regreso a Aswan. Comida a bordo. Por la tarde paseo panorámico en faluca por el
Nilo. Cena y noche a bordo en Aswan.
Desayuno y desembarque, a continuación salida para visitar la alta presa de Aswan, una obra de ingeniería moderna que controla el
cauce del Nilo. Regreso al barco comida abordo y traslado al aeropuerto para
salir en el vuelo domestico de la compañía Egypt air MS412 con salida a las
15.30h llegada a El cairo a las 16.55h.aquí intentaremos ir al mercado medieval de Khan el Khalili, sino al día
siguiente. Traslado al hotel Mercure Le Spinx y alojamiento.
SABADO 25
Abril : EL CAIRO
Desayuno
y visita a la meseta de Guiza, conjunto
funerario de la IV dinastía, con la Pirámide de Keops, única maravilla del
mundo antiguo que sigue en pie, las pirámides de Kefren y Mikerinos, el Templo del Valle de
Kefren y la enigmática Esfinge, imagen viva del Dios Rá.
Por
la tarde visita al Museo de Arte Faraónico de El Cairo, el Barrio Copto, la Ciudadela Medieval
de Salah El Din y la mezquita de Alabastro o el mercado medieval de Khan el Khalili si no se
ha hecho el día anterior… Alojamiento
DOMINGO 26 Abril : EL CAIRO
Desayuno
y visita a la ciudad mediterránea
de Alejandría ( 230km ) llegada y visita
a Las catacumbas de Caracalla, la
columna de Pompeyo , la fortaleza de
Kaitbai, construida sobre las ruinas del faro de Alejandría, la famosa
biblioteca nueva de Alejandría, la
mezquita del Cursi. Museo Grecorromano.
Almuerzo en restaurante típico de
la ciudad, un paseo por las calles del centro de la ciudad y regreso a El Cairo.
LUNES 27
Abril : EL CAIRO /ESPAÑA
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto de El Cairo para salir
en el vuelo MS753 con salida a las 10.25h y destino Madrid, llegada a las 14.45h.
Traslado a los Pueblos desde el
aeropuerto de Barajas.
El viaje incluye:
·
Traslados Tudela – aeropuerto – Tudela
·
Vuelos Madrid -El Cairo- Luxor / Aswan
– El Cairo – Madrid en línea regular Egyptair .
·
03Noches en El Cairo Hotel Mercure Le Sphinx 5***** superior Alojamiento y desayuno.
·
Media pensión en la estancia del Cairo
incluida la comida de Alejandría y visita del Cairo
·
04 noches de Crucero Nilo, Motonave Movenpick
Radamis II 5***** Lujo o similar pensión completa.
·
Visitas en El Cairo y crucero
según el itinerario, servicio privado
para el grupo.
·
Guía de habla hispana Exclusivo para el grupo.
·
Traslados y servicios de aeropuerto
privadas
·
Documentación y seguro de viaje básico
de viaje.
·
Visado.
No incluye:
·
Propinas en destino 35€
·
Bebidas en las comidas.
·
Las tres cenas de El Cairo
·
Cualquier extra no especificado en el
programa
Viajes
Tudelatour (Asociada a Barceló Viajes) CRISTINA. Avda. Valladolid, 32.
47320. Tudela de Duero. Valladolid. Tfno: 983 521888 agencia@tudelatour.es
Precio
total: 1100 €
Primera
entrega: 550 €. Cada alumno podrá apuntar a un acompañante, que deberá pagar
también dicha cantidad. Seguro de cancelación y médico 22,50 €. El que lo quiera, que
ingrese 572,5 €. Plazo para alumnos:
Suplemento
de habitación individual: 135 €.
Los
alumnos informarán a los profesores de su interés de apuntar otras personas “en
reserva”.
jueves, 8 de enero de 2015
Visita del 18 de diciembre: La Caixa y la colección de Iberdrola
Divididos en tres grupos, dos de mañana y uno de tarde, asistimos a una exposición sobre Bosques en la carpa de La Caixa en la Acera Recoletos. En este caso proponían un acercamiento a los bosques desde diferentes enfoques.
¿Cómo funciona un árbol? ¿Cómo se crea el humus? ¿Qué es la madera? Los bosques son los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad del mundo. Son una reserva medioambiental donde se conserva el patrimonio genético de miles de millones de años de evolución. Los árboles regulan la humedad y la temperatura, mantienen en funcionamiento el ciclo del agua, purifican el aire, favorecen la formación de humus y protegen de la erosión. En todo el territorio español, los bosques representan el 29% de la superficie, lo que supone una de las mayores biodiversidades de Europa. En esta muestra los visitantes encontrarán 18 de las especies arbóreas más representativas de Cataluña.
A continuación nos desplazamos al Patio Herreriano para visitar una colección de Iberdrola sobre arte contemporáneo español.
¿Cómo funciona un árbol? ¿Cómo se crea el humus? ¿Qué es la madera? Los bosques son los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad del mundo. Son una reserva medioambiental donde se conserva el patrimonio genético de miles de millones de años de evolución. Los árboles regulan la humedad y la temperatura, mantienen en funcionamiento el ciclo del agua, purifican el aire, favorecen la formación de humus y protegen de la erosión. En todo el territorio español, los bosques representan el 29% de la superficie, lo que supone una de las mayores biodiversidades de Europa. En esta muestra los visitantes encontrarán 18 de las especies arbóreas más representativas de Cataluña.
A continuación nos desplazamos al Patio Herreriano para visitar una colección de Iberdrola sobre arte contemporáneo español.
- El Museo Patio Herreriano de la capital vallisoletana acoge una selección de las más importantes piezas de pintura, escultura y fotografía que custodia la Compañía
- Bajo el título La piel translúcida, la exposición incluye obras de artistas como Chillida, Oteiza, Tàpies, Saura, Antonio López, Richter, Mapplethorpe o Twombly
sábado, 20 de diciembre de 2014
Actividades de diciembre en la zona de Tudela
Durante éste mes de diciembre, hemos tenido diversas actividades y pequeños encuentros en la zona de Tudela.
Un año más llega a su fin. Los TEC de la Diputación de Valladolid (Belén, Belén, Clara y Daniel) queremos desearos una feliz navidad y lo mejor para 2015.
Amigos invisibles en las Aulas:
Cuenta Cuentos:
Encuentro de Villancicos:
Un año más llega a su fin. Los TEC de la Diputación de Valladolid (Belén, Belén, Clara y Daniel) queremos desearos una feliz navidad y lo mejor para 2015.
lunes, 8 de diciembre de 2014
Madrid y "La Cena de los Idiotas" - 3 y 17 de diciembre
Parte de los grupos educativos atendidos por los TEC de la Diputación de Valladolid, estuvimos en Madrid el pasado miércoles 3 de diciembre. Fuimos un total de 108 personas de 11 municipios (Sardón de Duero, Olivares de Duero, Villafuerte de Esgueva, Castrillo Tejeriego, Villavaquerín, Villabáñez, Esguevillas de Esgueva, Piña de Esgueva, Villanueva de los Infantes, Olmos de Esgueva y Renedo de Esgueva).
En ésta ocasión no madrugamos. Salimos a media mañana. Paramos de camino para comer. Cuando llegamos a Madrid, subió un guía a cada autobús para relizar un pequeño recorrido panorámico.
Nos bajamos unos detrás de la Catedral de la Almudena y otros en el aparcamiento subterráneo frente al Palacio Real.
Anduvimos por calles y plazas del Centro de Madrid, como la Plaza de la Villa, la Calle del Codo, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol...Tuvimos tiempo libre para descansar, merendar e incluso hacer alguna compra.
Concluimos la visita a Madrid acudiendo a la representación de "La Cena de los Idiotas", en el Teatro de la Latina.
El próximo miércoles 17 de diciembre realizaremos un programa muy similar con el resto de grupos, que atendemos Clara, Belén de la Fuente y yo (Daniel). Esperemos que todo vaya muy bien también.
En ésta ocasión no madrugamos. Salimos a media mañana. Paramos de camino para comer. Cuando llegamos a Madrid, subió un guía a cada autobús para relizar un pequeño recorrido panorámico.
Nos bajamos unos detrás de la Catedral de la Almudena y otros en el aparcamiento subterráneo frente al Palacio Real.
Anduvimos por calles y plazas del Centro de Madrid, como la Plaza de la Villa, la Calle del Codo, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol...Tuvimos tiempo libre para descansar, merendar e incluso hacer alguna compra.
Concluimos la visita a Madrid acudiendo a la representación de "La Cena de los Idiotas", en el Teatro de la Latina.
El próximo miércoles 17 de diciembre realizaremos un programa muy similar con el resto de grupos, que atendemos Clara, Belén de la Fuente y yo (Daniel). Esperemos que todo vaya muy bien también.
viernes, 21 de noviembre de 2014
viernes, 7 de noviembre de 2014
Viaje a Cáceres y Portugal
El horario de recogida el día 12 es el siguiente:
6:00 San Pedro
6:25 Quintanilla
6:30 Sardón
6:35 Tudela
6:45 La Cistérniga.
Es recomendable llevar calzado con suela que "agarre" para evitar deslizamientos no deseados.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Encuentro por el Inicio de Curso
Como sabéis éste año ha sido especial para nosotros. El pasado mes de junio celebramos en el Teatro Zorrilla de Valladolid los 30 años Educando de la Diputación de Valladolid en la Provincia.
Por ello, Belén, Clara y yo (Daniel) hemos querido que la apertura del curso (aunque es cierto que hace ya un mes que comenzamos las clases), tuviera tanto un apartado "oficial" como un importante contenido cultural.
Así, el martes 28 de octubre preparamos 4 autocares para desplazar a 185 personas de los 18 municipios de la Zona Educativa de Tudela de Duero atendidos por los TEC de la Diputación de Valladolid.
En cuanto al apartado "oficial", la Coordinadora de los Programas Educativos de la Diputación de Valladolid Natividad García estuvo presente en el Museo de las Villas Romanas para darnos la bienvenida y agradecernos la participación en los Programas y Actividades organizadas por la Diputación.
En lo que respecta al contenido cultural de la actividad, estuvimos visitando el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras y el Parque del Mudéjar. Éste último ubicado en Olmedo.
Para concluir la actividad tuvimos una actuación a cargo de Kukul Teatro, en el Centro de Artes Escénicas San Pedro, de Olmedo. Fueron una serie de escenas o situaciones cómicas, con personajes como bebés, gallos, limpiadores, ...
Nuestro agradecimiento por el esfuerzo realizado y todo tipo de facilidades para poder realizar una actividad de planteamiento tan complejo como la tenida, a:
D. Alfonso Centeno, Alcalde de Olmedo y Vicepresidente de la Diputación de Valladolid.
Dª. Mercedes Fernández, Concejala de Cultura de Olmedo.
D. Pedro Mencía, Director de Centros de Sodeva - Diputación de Valladolid.
Dª. Natividad García, Coordinadora de Programas Educativos de la Diputación de Valladolid.
Al personal del Museo de las Villas Romanas de Almenara Puras.
D. Benjamín Sevilla, responsable del Centro de Artes Escénicas San Pedro, de Olmedo.
y por supuesto a todas vosotras, porque sin vuestra participación nuestro trabajo y actividades no serían posibles.
Os dejamos con las fotografías. Pica en la imagen que hay debajo y te aparecerán el resto. Luego encima de la fotos, a la izquierda picas en Presentación de diapositivas.
Por ello, Belén, Clara y yo (Daniel) hemos querido que la apertura del curso (aunque es cierto que hace ya un mes que comenzamos las clases), tuviera tanto un apartado "oficial" como un importante contenido cultural.
Así, el martes 28 de octubre preparamos 4 autocares para desplazar a 185 personas de los 18 municipios de la Zona Educativa de Tudela de Duero atendidos por los TEC de la Diputación de Valladolid.
En cuanto al apartado "oficial", la Coordinadora de los Programas Educativos de la Diputación de Valladolid Natividad García estuvo presente en el Museo de las Villas Romanas para darnos la bienvenida y agradecernos la participación en los Programas y Actividades organizadas por la Diputación.
En lo que respecta al contenido cultural de la actividad, estuvimos visitando el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras y el Parque del Mudéjar. Éste último ubicado en Olmedo.
Para concluir la actividad tuvimos una actuación a cargo de Kukul Teatro, en el Centro de Artes Escénicas San Pedro, de Olmedo. Fueron una serie de escenas o situaciones cómicas, con personajes como bebés, gallos, limpiadores, ...
Nuestro agradecimiento por el esfuerzo realizado y todo tipo de facilidades para poder realizar una actividad de planteamiento tan complejo como la tenida, a:
D. Alfonso Centeno, Alcalde de Olmedo y Vicepresidente de la Diputación de Valladolid.
Dª. Mercedes Fernández, Concejala de Cultura de Olmedo.
D. Pedro Mencía, Director de Centros de Sodeva - Diputación de Valladolid.
Dª. Natividad García, Coordinadora de Programas Educativos de la Diputación de Valladolid.
Al personal del Museo de las Villas Romanas de Almenara Puras.
D. Benjamín Sevilla, responsable del Centro de Artes Escénicas San Pedro, de Olmedo.
y por supuesto a todas vosotras, porque sin vuestra participación nuestro trabajo y actividades no serían posibles.
Os dejamos con las fotografías. Pica en la imagen que hay debajo y te aparecerán el resto. Luego encima de la fotos, a la izquierda picas en Presentación de diapositivas.
![]() |
28 oct 2014 - MVR y Olmedo |
viernes, 3 de octubre de 2014
Viaje a Portugal y Cáceres
Viaje a Portugal y Cáceres: 12 y 13 de noviembre de 2014
Día 12, miércoles. Monsanto:
visita guiada y comida en el pueblo. Salida a Malpartida de Cáceres para
visitar el Museo Fluxus.
A continuación tiempo libre en
Cáceres y cena libre.
Hotel Barceló V Centenario
(habitación y desayuno tipo bufet). (Habitaciones dobles)
Día 13, jueves. Después del
desayuno, visita guiada por Cáceres. Comida de forma libre en la ciudad.
Salida en Bus hacia la Sierra de
Gata para visitar algún pueblo.
Precio: 78 €. El precio incluye:
Bus, Comida en Monsanto (16 €), hotel y desayuno; todas las entradas y guías. No
entra la cena y la comida en Cáceres.
El alumno quedará apuntado al
pagar. Los alumnos tendrán de plazo hasta el 15 de octubre e informarán a los
profesores de su interés en apuntar a algún acompañante.
Caja España 2096 0164 32
4045357900
martes, 23 de septiembre de 2014
Grabados de Goya y san Juan de Letrán
La primera visita de este curso tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre en Valladolid. Se visitarán los Grabados de Goya de la sala La Pasión y la iglesia de san Juan de Letrán, recién restaurada.
Habrá dos turnos cada día (mañana y tarde): 11:00 y 17:00 Las cuatro visitas empiezan en La Pasión.
La visita cuesta 3 € y podéis apuntaros ya.
En esta muestra se aúnan las cuatro Grandes Series de Grabados realizadas por el genial pintor y grabador Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 1746-Burdeos, 1828): 'Los Caprichos' (1799), 'Los Desastres de la Guerra' (1810-1820), 'La Tauromaquia' (1814-1816 ) y 'Los Proverbios o Los Disparates'(1815-1824). En definitiva, un total de 218 obras de uno de los artistas cumbres de la Historia del Arte.
Habrá dos turnos cada día (mañana y tarde): 11:00 y 17:00 Las cuatro visitas empiezan en La Pasión.
La visita cuesta 3 € y podéis apuntaros ya.
La Sala de Exposiciones del Museo de la Pasión de Valladolid presenta el próximo miércoles, día 3 de septiembre, la exposición 'Goya. Sus grandes series', con más de doscientos grabados, según informaron fuentes de la Fundación Municipal de Cultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)