viernes, 8 de junio de 2012

Encuentro de fin de curso en Renedo de Esgueva

El martes 5 de junio tuvimos un Encuentro de los grupos Educativos que atendemos los Técnicos de Educación y Cultura de la Diputación de Valladolid (Belén de la Fuente, Canto Alonso, Clara Paredes y Daniel Panadero). Se desarrolló en la localidad de Renedo de Esgueva. Vaya por delante nuestro más sincero agradecimiento por la disposición, facilidades y colaboración, que hemos tenido por parte del Ayuntamiento de Renedo en todo.

Con el lema "Sueños de Libertad", nos reunimos unas 270 personas, todas ellas alumnado procedente de las siguientes 25 localidades: Aldeamayor de San Martín, Camporredondo, Catrillo-Tejeriego, Cigales, Cubillas de Santa Marta, Esguevillas de Esgueva, Fuensaldaña, Herrera de Duero, Montamayor de Pililla, Mucientes, Olivares de Duero, Olmos de Esgueva, Villanueva de los Infantes, La Parrilla, Piña de Esgueva, Quintanilla de Onésimo, Quintanilla de Trigueros, Renedo de Esgueva, Sardón de Duero, Tudela de Duero, Villabáñez, Villavaquerín, Wamba y Zaratán.

Todo comenzó a las 16.45, en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción de Renedo de Esgueva, en la que tuvimos,
  • Saluda de las Autoridades 
  • Lectura y entrega de Premios del Concurso de Microrelatos sobre "Libertad y Responsabilidad", desarrollado en la zona de Tudela de Duero. 
  • Canciones del Aula de Cultura de Aldeamayor de San Martín.
Hacia las 17.45 nos dirigimos a " El Valle de los 6 Sentidos", donde además de merendar, pasear y subir a alguna de las "atracciones", pudimos colaboramos con el Proyecto Dhelfi en un Mercadillo Solidario por los niños de Madagascar. Quien más o quien menos... compró alguna pulsera, collar, bebida, etc. 

Por último, y ya en el Teatro Municipal, tuvimos la actuación del Grupo Mayalde. Con ellos fuimos capaces de  escuchar el mar en una calurosa tarde de la Meseta. Disfrutamos, nos reímos y comprobamos cómo eran capaces de sacar música de cualquier cosa, incluso de un cucharón y una sartén, je.

No hubo percances que lamentar durante toda la tarde, si bien sí hubo alguna caída en el Valle de los 6 Sentidos, con el consiguiente golpe y moratón... pero sin mayor trascendencia.


Queremos reiterar nuestro agradecimiento por el buen discurrir de la tarde.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

jueves, 7 de junio de 2012

Un Fuerte Abrazo Román

Desde aquí queremos acompañar a nuestro querido compañero Román, en estos momentos tan difíciles.

Un fuerte abrazo Román de parte del profesorado y alumnado del Centro de Adultos de Tudela de Duero.

sábado, 26 de mayo de 2012

Calendario Escolar 2012-2013

Para información del alumnado, y planificación de todas las actividades del Centro, el calendario Escolar establecido por la Junta de Castilla y León para el próximo curso  2012-2013 será el siguiente:
(pincha en el enlace inferior)

martes, 22 de mayo de 2012

PRUEBA ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO

En el BOCYL de hoy, sale la convocatoria.
El examen, que será único para todo el año 2012, tendrá lugar el 27 de junio.
Más información en el documento anexo, o preguntando a los profesores.
EL PLAZO SE ACABA EL 1 DE JUNIO
alumnado formación profesional Castilla-León



Trámites
DOCUMENTACIÓN
ANEXO20IA

Centros en Valladolid

lunes, 14 de mayo de 2012

PRUEBAS DE ACCESO


Se convocan anualmente, para todas aquellas personas que no posean una titulación que les de acceso directo a los Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior y reúnan los requisitos para realizarlas.
  
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 41, prevé el acceso a la formación profesional de aquellos aspirantes que, careciendo de los requisitos académicos, superen una prueba de acceso regulada por las Administraciones educativas.

 PENDIENTE DE CONVOCATORIA PARA EL AÑO 2012

 CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS

Puede verlas en el B.O.C. y L. de 11-03-2009, Orden EDU/528/2009 de 5 de Marzo, Base Tercera 3.2 y base Quinta 5.3


GRADO MEDIO: Anexo III  página 7854

viernes, 11 de mayo de 2012

19 de JUNIO . VALLADOLID

CASA DE COLÓN

CASA DEL SOL

El próximo martes,  19 DE JUNIO, dentro de las Actividades Culturales que organizamos en nuestro Centro, en horario de mañana, visitaremos primero la CASA DE COLÓN (con guía acompañante) en dos posibles agrupaciones, un grupo de alumnos de 10:00 a 11:00 horas y otro grupo de 10:30 a 11:30 horas.
Con posterioridad, cada uno de los grupos realizará la visita a la CASA DEL SOL  (con guía acompañante, de 1 hora de duración).
Se seguirá un riguroso orden de inscripción en la actividad, ya que son actividades para un máx. de 20  alumnos por grupo.
Los gastos derivados de esta actividad serán de 4 euros por persona.
Más información preguntando a los profesores.
Estamos intentando crear un grupo de tarde, pero dependerá de la disposición de los guías.

miércoles, 9 de mayo de 2012


Viaje a Baviera.

7/06 VALLADOLID-MUNICH
Bus Tudela – La Cistérniga- Villanubla dos horas antes de la salida del vuelo indicado con destino Múnich. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, entradas al Campo de Concentración de Dachau. Cena y alojamiento. LEONARDO ROYAL MUNICH MOOSACHER STRASSE 90; MUNICH Tfno.: 00498962039779.  


8/06 MÚNICH
Desayuno. Visita panorámica: los Jardines del Palacio de las Ninfas, cuyo extenso parque es una de las principales atracciones de la ciudad; la Villa Olímpica, el Ayuntamiento y su Carillón o Glockenspiel, la Maximilianstrasse, etc. salida hacia la visita del Castillo de Neuschwanstein, también conocido como el del "Rey Loco", Luis II de Baviera, junto a los Alpes Bávaros, tan bello, y en un paisaje circundante tan espectacular, que parece salido de un cuento de hadas. Almuerzo.  Posterior regreso a Munich.  Cena y Alojamiento en el mismo hotel.
9/06 MÚNICH-NÜREMBERG (170 KM)
Desayuno. Salida hacia Nüremberg y visita panorámica con guía local de la ciudad de Durero: veremos la Plaza del Mercado, el Castillo (el cual visitaremos por dentro), el antiguo hospital, etc. Almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento. NH NURNBERG CITY  BAHNHOFSTRASSE 17-19; NUREMBERG Tfno.: 004991199990
10/06 NÜREMBERG-ROTEMBURGO- HEIDELBERG Desayuno. Salida hacia Rotemburgo. Retablo de Riemenschneider Tomaremos el almuerzo y continuaremos hacia Heidelberg,  parando en el Cementerio de Crelingen. Llegada a Heidelberg. Cena y alojamiento. HOLIDAY INN HEIDELBERG PLEIKARSFORSTER STRASSE 101; HEIDELBERG Tfno.: 004962217880
11/06 HEIDELBERG-FRANKFURT
Desayuno. Visita panorámica de Heidelberg.  Vista del Castillo. Continuación a Rudesheim donde realizaremos un paseo en barco hacia Maguncia. Almuerzo y continuación a Frankfurt. Cena y alojamiento. HOLIDAY INN FRANKFURT CONFEREN MAILANDER STRASSE 1; FRANKFURT Tfno.: 496968020
12/06 FRANKFURT-MADRID
Desayuno. Visita panorámica de la ciudad con guía local, y tiempo libre hasta el momento del traslado al aeropuerto, trámites de facturación y embarque del vuelo indicado hacia Madrid, llegada y Fin de nuestros servicios. Salida del aeropuerto: 19:10. Llegada a Madrid: 21:50.
Precio final: 800 €. Seguro de cancelación 20 € más.
No entra: entradas en el castillo de Heidelberg (3 €) ni las de Crelingen (2 ó 3 €). No entra bebida en los restaurantes.
Caja España: 2096 0164 32 4045357900
Agencia Tudelatour (Cristina y Ángel) 983 52 18 88

jueves, 3 de mayo de 2012

La flor de la canela (1) y la flor de la canela (2)




revistaculturaldecastillayleon








                                                                                                      revistaculturaldecastillayleon 2

viernes, 20 de abril de 2012

Miércoles 18 y Jueves 19 (Álbum fotográfico)


PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER LAS FOTOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA CULTURAL EN LA BIBLIOTECA. 


CONFERENCIA JUEVES 19 DE ABRIL


CONFERENCIA JUEVES 19 DE ABRIL


Un año más, y organizada por la Biblioteca de Tudela se ha celebrado en este mes de abril, la Semana Cultural.
Dos de los eventos en los que nuestro Centro de Educación de Adultos ha participado han sido los del miércoles 18 y el jueves 19.
La tarde del miércoles 18, los alumnos de los Niveles 1 y 2, acompañados por el profesor del Centro, D.Román Espeso asistieron al recital del juglar Crispín D'Olot que presentaba su disco 'Versos y bardos' basado en un repaso por la literatura de los siglos XII-XVII. Todos han destacado lo interesante de la actuación.
El jueves, día 19, el protagonista ha sido el encuentro con el escritor José Manuel de la Huerga que nos ha conducido, casi de la mano, a través de un sendero literario, desde el "Lazarillo de Tormes", hasta su libro 'Apuntes de medicina interna' , transformando el salón de Plenos del Ayuntamiento, en un tablero de juego literario, en el que nos hemos ido reencontrado con Kafka, con nuestro Delibes, acercado a Antonio Machado, saludado a George Orwell, con Juan Rulfo, casi conseguimos andar junto a Pedro Páramo y adentrarnos por Comala, como el personaje de Salinger, entre el trigo y el centeno...pensamos que "Los libros que de verdad nos gustan son esos que cuando acabas de leerlos piensas que ojala el autor fuera muy amigo tuyo para poder llamarle por teléfono cuando quisieras"...
Nos hizo sentir a todos, con muchas más ganas de tener entre nuestros amigos a Juan Manuel de la Huerga.
De una manera intimista, nos ha acercado a sus fuentes de inspiración, dejándonos contemplar, no sólo a sus personajes, sino compartiendo además con nosotros, sus fotos, sus paisajes, su Potes, su Pechón...
Ha realizado un paseo redondo, circular, casi mágico con nosotros, y lo ha hecho muy bien, con una depuración digna de alabanza y un oficio superlativo.
        Gracias, José Manuel.

lunes, 2 de abril de 2012

El mercadillo de Lerma

Nuria, preguntaba que...


¿dónde estaba el mercadillo el jueves 15 cuando su grupo fue a Lerma?..
...pues...suponemos que en otro pueblo ...porque...lo que ocurre es que el mercadillo en Lerma,
se pone los miércoles!!!, sólo los miércoles !!!


de acuerdo???.

Información del viaje


Folleto del Viaje

Nos hace falta que nos vayáis dejando una dirección email de todos los que estáis apuntados al viaje, para pasar la información lo más rápidamente posible.
Comenzamos nosotros : Esperamos vuestras direcciones en :

detudelacentro@gmail.com

Castillo de Neuschwanstein

Me voy a ir dedicando a introduciros en el ambiente, porque creo que se saca mayor partido de los viajes, si comienzas a disfrutarlos cuando los preparas!!! ...Vamos a ello !!!
La estrella de este viaje es sin lugar a dudas el castillo de Neuschwanstein Su historia está íntimamente relacionada con la figura del Luis II de Baviera, el rey excéntrico, el rey romántico, el rey atormentado....el rey loco
Su carácter introvertido, soñador y su homosexualidad le convirtieron en un rey solitario que construyó un mundo a su medida, un mundo irreal que cobró forma en espectaculares castillos como Neuschwanstein, en donde buscaba refugio.
Su aislamiento fue aumentando con el tiempo y olvidó su oficio de rey refugiándose en su mundo onírico. Fue declarado demente e imposibilitado para las tareas de gobierno. Le internaron en el castillo de Berg para someterlo a tratamiento. Tres días después de ser recluido, el rey murió ahogado en el lago Starnberg.
La versión oficial de su muerte fue la del suicidio pero el rey era un gran nadador, por este motivo su muerte está envuelta de un halo de misterio.
En su momento, Luis vació las arcas bávaras en la construcción de sus palacios, pero su herencia ha reportado enormes beneficios. Su castillo de hadas, situado en un paraje excepcional, es uno de los principales destinos turísticos de Alemania

Operación Neuschwanstein.



El viaje de fin de curso se nos viene encima irremediablemente.
Cayó encima de la mesa y resultó ser uno de los más deseados por los alumnos.
Situado en Alemania, más concretamente en los Alpes bávaros…  este objetivo viajero se llama Neuschwanstein Schloss, más conocido como el Castillo del Rey loco
Un lugar del que dicen se basó Walt Disney para la película de la Bella Durmiente y que ahora es el símbolo de todos los Disneyland que hay en el mundo.
Lo mejor de este castillo de Cuento de Hadas es precisamente que no es ficción sino pura realidad y que lo único que puede igualar su belleza son las montañas que tiene de fondo y que pertenecen por una parte a Alemania y por otra a Austria.
Ya tenemos fecha, vuelos y, sobre todo una ilusión tremenda en saber que en apenas un par de meses volvemos a estar de viaje.
Que lo sepa todo el mundo… en junio da inicio la"Operación Neuschwanstein".
¿CUÁL ES EL PLAN?
Aún es pronto. Sólo sabemos por el momento que saldremos el jueves 07 de junio y regresaremos el lunes 11. Viajaremos en avión desde Valladolid hasta la ciudad de Munich y nos moveremos en autobús y con guías locales viernes, sábado, domingo y lunes. En el recorrido destaca la visita al castillo de Neuschwanstein. Visitaremos pueblos y ciudades pintorescos próximos . 
Munich sólo va a ser la base en principio, como suele ser lo normal en estos casos.
Estamos recogiendo referencias fantásticas de las ciudades del recorrido, y os lo iré colgando poco a poco.
Tampoco son tantos días y seguro irán surgiendo ideas al respecto. Por supuesto que contamos con los buenos consejos que quieran brindarnos las personas que conozcan la zona.
El regreso es vía Madrid.

domingo, 1 de abril de 2012

VIAJE FIN DE CURSO


Estimados alumnos:
Ya está en marcha el viaje de fin de curso.

ITINERARIO:

DÍA 07/06 (JUEVES)
Pueblos-VALLADOLID – MUNICH
Presentación en el aeropuerto antes del vuelo indicado hacia Munich. Por la tarde, nos trasladamos al campo de concentración de Dachau, entradas incluidas. Regreso al hotel  Cena y alojamiento.

DÍA 08/06 (VIERNES) MUNICH
Desayuno. Visita panorámica: los Jardines del Palacio de las Ninfas, cuyo extenso parque es una de las principales atracciones de la ciudad; la Villa Olímpica, el Ayuntamiento y su Carillón o Glockenspiel, la Maximilianstrasse, etc. salida hacia la visita del Castillo de Neuschwanstein, también conocido como el del "Rey Loco", Luis II de Baviera, junto a los Alpes Bávaros, tan bello, y en un paisaje circundante tan espectacular, que parece salido de un cuento de hadas. Almuerzo. Posterior regreso a Munich.  Cena y Alojamiento.

DÍA 09/06 (SÁBADO) MUNICH - NUREMBERG
Desayuno. Salida hacia Nüremberg y visita panorámica con guía local de la ciudad de Durero: veremos la Plaza del Mercado, el Castillo (el cual visitaremos por dentro), el antiguo hospital, etc. Almuerzo. Tarde libre.Cena y alojamiento.


DIA 10/06 (DOMINGO)   NUREMBERG - ROTTEMBURGO – WUZBURG - FRANKFURT
Desayuno. Salida hacia Rotemburgo y tiempo libre para pasear por la ciudad. Continuación a Würzburg. Almuerzo y visita panorámica de la ciudad incluyendo el Castillo-Residencia (por dentro). Continuación aFrankfurt. Llegada, cena y alojamiento.


DIA 11/06 ( LUNES) FRANKFURT –  Pueblos.
Desayuno. Visita panorámica de la ciudad con guía local, y tiempo libre hasta el momento del traslado al aeropuerto. Vuelo indicado hacia MADRID.
Una vez allí TRASLADO EN AUTOBUS HASTA LOS PUEBLOS


EL PRECIO INCLUYE:
.-   Avión ida y vuelta en línea regular y chárter, en clase turista, sujeto a disponibilidad.
.-  Hoteles de 3***/3***SUP estrellas durante el recorrido,  en habitaciones dobles.
.- Régimen de Pensión completa desde la primera cena.
.- Bus y Guía acompañante, especializado en la zona, exclusivo para el grupo, con experiencia en grupos de este  tipo de colectivos.
.- Visitas incluidas con guía local:   NUREMBERG, MUNICH, CASTILLO DEL REY LOCO, FRANKFURT
.- Visita con nuestro guía acompañante: WUZBURG
.- Seguro de viaje y Bolsa de viaje.

EL PRECIO NO INCLUYE:
.- Bebidas en las comidas.
.- Ningún servicio no especificado.
Los alumnos y acompañantes  (Cada uno podrá apuntar a un acompañante) deberán hacer un ingreso de 300 € (primer plazo) antes del 27 de marzo en:
Caja España: 2096 0164 32 4045357900. Precio total: 725€.
Agencia Tudelatour (Cristina y Ángel): 983 52 18 88


jueves, 29 de marzo de 2012

ENCUENTRO - TERTULIA

¿Cuándo?      - El jueves 19 de abril, a las 18:00 horas.
¿Dónde?        - En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tudela de Duero.
¿Con quién?  - Con el autor de "Apuntes de Medicina Interna", D. José M. de la Huerga.

Desde aquí os animamos a leer el libro, que está a vuestra disposición en la Biblioteca, y a compartir con el autor, vuestras opiniones, pensamientos, ideas, dudas....
Todavía estáis a tiempo...y las vacaciones se pueden aprovechar también leyendo.


domingo, 18 de marzo de 2012

La primavera

Ya nos falta poco, se huele en el ambiente...
 ... pinchas en el enlace de abajo...que se oye... 

jueves, 15 de marzo de 2012

Así lo vimos y así nos vieron



Aquí os dejamos el enalce a las fotos del viaje a Lerma- Burgos y San Juan de Ortega, que realizamos los días 14 y 15.


ExcursionALermaBurgosYSanJuanDeOrtega


Gracias a todos
 por compartir con los demás,
esas otras miradas,
 esos otros momentos, 
esas otras historias,
que hacen,
 que un día casi especial,
 se convierta en
un día "casi mágico", 
llegando lejos,
 muy lejos,
 a través de la red, 
a casa de un nieto,
 de una hija, 
de una amiga lejana...
...haciendo que en nuestros recuerdos,
 alguien que compartió con nosotros un viaje,
 a ...Lerma, a Burgos, a........
pase a ser un "compañero" de vida.

...! la vida es un continuo viaje ...!

Hasta la próxima...
y de nuevo 
GRACIAS.

  

miércoles, 15 de febrero de 2012

UNA IDEA UNA IMAGEN

Aquí os copio un enlace para ver si alguno sigue con  la idea.. puede ser un bonito reto "fotogra-matemático"...
...ale...a disfrutar...y a seguir con la cámara
matematicasentumundo


martes, 14 de febrero de 2012

Una nota de .....

Especial 14 Febrero

historia de San Valentín


Los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafirmar su amor mediante regalos, dedicatorias o poemas pero ¿por qué el14 de febrero? ¿Quieres conocer la leyenda de San Valentín y de dónde procede esta celebración?
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y  aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
Cárcel de San Valentín
También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.
Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio IIpara conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote,  se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar aValentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín", de ahí el origen de lascartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your Valentine"; conocida en todo el mundo adjunta en miles de postales de San Valentín.
Cuerpo de San Valentín
La historia de San Valentín hubiera quedado ahí si no fuera porque dos siglos más tarde la Iglesia católica la recuperó. Por aquel entonces era tradición entre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana y canonizó a San Valentín como patrón de los enamorados.
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente. 
Sea como fuese, San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener una pareja. Los comerciantes se han hecho eco de esta festividad y la han convertido en un día perfecto para aumentar las ventas. Flores, postales, poemas de amor, dedicatorias, bombones y regalos de todo tipo se realizan este día al ser querido para demostrar su amor y amistad.sanvalentin.historia

Otros pueblos / otros alumnos / BIENVENIDOS!!!!

Hemos aumentado la familia educativa!!.
Daniel, ha puesto en marcha un "hermano blog" con los alumnos de Montemayor.
Si pinchamos en el siguiente enlace, podemos acceder directamente a su página.
Desde aquí os animamos a colaborar en sus inicios.

http://montemayorcenses.blogspot.com/2012/02/arrancamos.html#comment-form

martes, 7 de febrero de 2012

7 de Febrero - Día Internacional de la Internet segura

Hoy martes 7 de febrero, se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA, en más de 70 países. Es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.

Quien más o quien menos, tenemos menores y/o jóvenes en nuestro entorno. Como usuarios de los ordenadores, debemos conocer unas cuestiones en relación con ellos. Por tal motivo, el INTECO (Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta), celebrará un taller práctico.

El taller pretende aportar consejos y pautas con los que facilitar a padres y educadores la labor de guiar, proteger y supervisar el uso que los menores hacen de Internet, con motivo del «Día Internacional de la Internet Segura».

Será mañana miércoles 8 de febrero a las 19.00 horas y se puede seguir a través de internet. Para ello pica en el siguiente enlace:

http://www.osi-sensibilizacion.formacion.webcastlive.es/


Espero os sea de utilidad.

sábado, 28 de enero de 2012

CHARLAS LITERARIAS

EN BREVE....PODRÁS CONOCER AL AUTOR EN LA BIBLIOTECA DE TUDELA DE DUERO.
el autor
.20minutos.es/noticia
silencio se lee
"Te va atrapando en un ir y venir del pasado al presente"
 Opinión.
 'Apuntes de medicina interna' es el último libro de José Manuel de la Huerga, que ha publicado la editorial palentina Menoscuarto.
Una historia de búsqueda, de regreso al pasado familiar. Abel el protagonista y narrador de este relato, que nos va desgranando la vida de su abuelo, médico rural, a través de las personas que estuvieron cerca de él. Cada una de ellas tiene una historia inquietante que contar, que te va atrapando en un ir y venir del pasado al presente.
Quiero destacar la importancia de las mujeres, su presencia es decisiva en el desarrollo de esta novela, los paisajes inolvidables que lo envuelven todo, y por supuesto una prosa muy cuidada a la que ya nos tiene acostumbrados José Manuel de la Huerga.
(Charo Rayuela)

martes, 24 de enero de 2012

Comenzando


Una buena amiga, me lo pasó el otro día, y no he podido por menos de compartirlo, porque es una maravillosa  filosofía de vida. Deseo que también a todos vosotros, os sirva.  ...Ale... Ser descaradamente felices !!!!

"Mi felicidad consiste
en que sé apreciar lo que tengo
 y no deseo con exceso
lo que no tengo"

                  León Tolstoi




miércoles, 18 de enero de 2012

martes, 10 de enero de 2012

Matemáticas divertidas



Hola a todos/as alumnos/as.
Os pongo un enlace a una página Web desde donde podéis jugar a juegos relacionados con las matemáticas de forma interactiva. 
Es muy fácil de utilizar. De esta manera inauguramos una nueva sección: cosas divertidas con matemáticas